Los cargos públicos de la coalición se manifestarán el día 30 -------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Isabel Vilallonga, portavz de IU en la Asamblea de Madrid, declaró hoy que el llamamdo "decretazo" (decreto de Medidas Urgentes sobre Fomento de Empleo y Protección por Desempleo) y el plan de convergencia con Europa elaborado por el Ejecutivo que preside Felipe González, repercutirán negativamente en la CAM y en las relaciones de la coalición con el PSOE y con el Gobierno regional, si finalmente se aplican las medidas.

"EL Consejo de Gobierno no puede permanecer pasivo frente a este panorama. Su compromiso programático con I, el Acuerdo de Investidura, difícilmente podrá cumplirse de persistir el marco descrito", según el documento "Plan Integral del Sector Industrial en la CAM" presentado hoy por los máximos dirigentes de la coalición.

Para la diputada de IU, las medidas económicas del Gobierno central "no mejoran el ambiente", por lo que Ejecutivo autónomo que preside Joaquín Leguina "está obligado, por lo menos, a ser crítico" con estas propuestas, que, a su juicio, repercutirán negativamente en las políticas de Formaión Profesional y de desempleo dirigidas a los madrileños.

No obstante, Vilallonga subrayó, tras remarcar que "no es cierto que no haya otra política económica que la que se hace", que su grupo tratará, por todos los medios, que la política del Gobierno regional gire a la izquierda y rechace estas medidas propuestas por la Administración central.

MOVILIZACIONES

El primer paso de la coalición ha sido presentar en el registro de la Asamblea de Madrid un proposición no de ley similar a la propuest que ayer fue rechazada por el PSOE y por el PP en la Junta de Protavoces.

En ella expresan su disconformidad con el decreto "llamado sarcásticamente de medidas de promoción del empleo, que puede dejar sin prestación de desempleo a un gran número de madrileños, a los que están en peor situación".

Esta iniciativa, que tramitada por vía de urgencia será debatida en uno de los primeros plenos de la Cámara, será el inicio de una serie de medidas contra el decreto, entre las que destacan la presentacin de mociones de rechazo al "decretazo" por parte de los concejales de IU en los ayuntamientos de la región.

Además de solicitar el apoyo de las distintas organizaciones sociales de la CAM y el de los madrileños, IU convocará una concentración el próximo 30 de abril delante de la sede del Ministerio de Trabajo.

A esta movilización acudirán todos los cargos públicos de IU de la CAM (diputados, concejales, etc.) y los distintos dirigentes de la coalicíón. Al termino de la misma, entregarán al minisro un documento en el que solicitarán la retirada del decreto de medidas de empleo.

Todos estos pronunciamientos fueron hechos durante la rueda de prensa de presentación del documento citado sobre la industria madrileña y de las jornadas que sobre este tema ha organizado IU y que se celebrarán mañana y pasado mañana.

Las jornadas contarán con la presencia del presidente de la CAM, Joaquín Leguina, y de otros consejeros regionales, además de representantes de la patronal madrileña.

Las princiales medidas y propuestas de actuación de IU en materia industrial, contenidas en el documento, son: promoción y modernización, desarrollo del sector público regional, fomento de la educación, formación y empleo, además de nuevas políticas de medio ambiente, financieras y comerciales.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1992
SMO