CARGOS DE INTERIOR Y RESPONSABLES MUNICIPALES Y AUTONOMICOS HABLARAN DE LA DROGA EN EL PARLMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Altos cargos del Ministerio del Interior y responsables autonómicos y municipales de las comunidades más afectadas por la droga comparecerán próximamente en el Parlamento, para informar sobre las medidas que están adoptando para hacer frente al problema

La Comisión Mixta Congreso-Senado para el problema de la Droga acordó en su reunión de hoy solicitar la comparecencia del secretario de Estado para la Seguridad, los directores generales de la Policía y la Guarda Civil y el responsable de la Jefatura Central de Estupefacientes.

"Los acontecimientos de los últimos días nos han obligado a reestructurar nuestro trabajo y abrir un poco más la comisión a la sociedad", dijo en los pasillos del Congreso su presidente, Alberto Pérez.

Según informó este senador, también serán convocados los consejeros de Sanidad de las comunidades más "conflictivas", como Galicia, Cataluña y Valencia.

Asimismo, la comisión parlamentaria tiene intención de llamar a los alcales de las ciudades en las que se han registrado los últimos incidentes relacionados con el tráfico de drogas.

Con el afán de recabar el mayor número de opiniones, Alberto Pérez aseguró que serán convocados los responsables de varias organizaciones no gubernamentales, entre ellas, Cruz Roja y Proyecto Hombre.

Pérez constató la necesidad de que "estos problemas se atajen desde el punto de vista parlamentario y, para ello, deben hacer oir su voz las personas e instituciones más vinculadas con el prolema de la droga".

La comisión mixta también estudió hoy la posibilidad de convocar a responsables de la banca española, para abordar posibles soluciones contra el "blanqueo" de dinero procedente del narcotráfico, aunque no adoptó ninguna decisión al respecto.

Alberto Pérez suscribió las palabras del delegado del Gobierno para el Plan Nacional contra la Droga, Miquel Solans, en las que reclamaba una mayor solidaridad de la sociedad española en la lucha contra la droga.

"Es una lucha que, desraciadamente, no va a ser de unos días. Hace falta la colaboración de toda la sociedad para tratar de encauzar el problema", añadió.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1991
JRN