CARDIFF.REINO UNIDO PROPONE QUE LOS FONDOS COMUNITARIOS SE CENTREN EN LAS NECESIDADES DE LOS NUEVOS PAISES QUE ENTREN EN LA UE EN LAS NECESIDADES DE LOS NUEVOS PAISES QUE ENTREN EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidencia británica presentó hoy al Consejo Eropeo, queLa presidencia británica presentó hoy al Consejo Europeo, que se encuentra reunido en Cardiff desde ayer, un proyecto de se encuentra reunido en Cardiff desde ayer, un proyecto de conclusiones en el que pide que el futuro de los fondos conclusiones en el que pide que el futuro de los fondos comunitarios tome en cuenta, sobre todo, "la necesidad de integrar comunitarios tome en cuenta, sobre todo, "la necesidad de integrar a los nuevos Estados miembros". a los nuevos Estados miembros".
n concreto, el punto 59 del proyecto dice lo siguiente: "LaEn concreto, el punto 59 del proyecto dice lo siguiente: "La Unión debería seguir consolidando y centrando sus políticas Unión debería seguir consolidando y centrando sus políticas estructurales y hacerlas más rentables, teniendo en cuenta los estructurales y hacerlas más rentables, teniendo en cuenta los progresos ya realizados hacia una nueva convergencia y la progresos ya realizados hacia una nueva convergencia y la necesidad de integrar a ls nuevos Estados miembros". necesidad de integrar a los nuevos Estados miembros".
Fuentes de la delegación española reconocieron a losFuentes de la delegación española reconocieron a los periodistas que es "inevitable" que esto ocurra, pero destacaron periodistas que es "inevitable" que esto ocurra, pero destacaron que lo importante es que esto sucederá por reglas objetivas que que lo importante es que esto sucederá por reglas objetivas que determinarán la prioridad de estos nuevos países por raones de determinarán la prioridad de estos nuevos países por razones de su menor desarrollo económico. su menor desarrollo económico.
Con los avances que ha experimentado España en los últimosCon los avances que ha experimentado España en los últimos años, pasará a un escalón superior en el que ya no será el años, pasará a un escalón superior en el que ya no será el objetivo preferencial de los fondos estructurales y de cohesión. objetivo preferencial de los fondos estructurales y de cohesión.Nuestro país sí que se opondrá a la actual redacción delNuestro país sí que se opondrá a la actual redacción del artículo 58 de las conclusiones, que establece que la reforma de artículo 58 de las conclusiones, que establece que la reforma de los fondos debe centrarse en "las prioridades de competitividad de los fondos debe centrarse en "las prioridades de competitividad de las regiones atrasadas". las regiones atrasadas".
Esto supondría en la práctica que tendrían igualdad de tratoEstosupondría en la práctica que tendrían igualdad de trato en el reparto de fondos regiones desfavorecidas de países como en el reparto de fondos regiones desfavorecidas de países como España, Grecia o Portugal con otras de Alemania o el Reino Unido. España, Grecia o Portugal con otras de Alemania o el Reino Unido.
Los mismos informantes añadieron que se tiene que cambiar esteLos mismos informantes añadieron que se tiene que cambiar este punto y matizarlo, puesto que las regiones desfavorecidas de unto y matizarlo, puesto que las regiones desfavorecidas de países menos desarrollados están en una situación mucho peor que países menos desarrollados están en una situación mucho peor que las otras. las otras.
PROBLEMAS SIN RESOLVER PROBLEMAS SIN RESOLVER
El proyecto de conclusiones pasa de puntillas sobre laEl proyecto de conclusiones pasa de puntillas sobre la problemática negociación de la Agenda 2000. Así, se limita a tomar problemática negociación de la Agenda 2000. Así, se limita a tmar nota de que una hipótesis de trabajo podría ser mantener los techos nota de que una hipótesis de trabajo podría ser mantener los techos de recursos propios comunitarios existentes, si bien constata que de recursos propios comunitarios existentes, si bien constata que algunos países no aceptan esta posición. algunos países no aceptan esta posición.
También se hace referencia a que algunos Estados han hecho laTambién se hace referencia a que algunos Estados han hecho la petición de crear un meanismo para corregir los desequilibrios petición de crear un mecanismo para corregir los desequilibrios presupuestarios, aunque una vez más se pone de manifiesto que presupuestarios, aunque una vez más se pone de manifiesto que otras naciones se oponen. otras naciones se oponen.
Se incluye la propuesta de España de que el sistema de recursosSe incluye la propuesta de España de que el sistema de recursos propios sea progresivo (es decir, que consagre el principio de que propios sea progresivo (esdecir, que consagre el principio de que pondrán más dinero los que más tienen y viceversa). De nuevo se pondrán más dinero los que más tienen y viceversa). De nuevo se constata que no hay acuerdo al respecto. constata que no hay acuerdo al respecto.
Se emplaza a que todos estos asuntos se resuelvanSe emplaza a que todos estos asuntos se resuelvan definitivamente en la cumbre extraordinaria que se celebrará en definitivamente en la cumbre extraordinaria que se celebrará en marzo de 1999, bajo preidencia alemana. Otro punto polémico es el marzo de 1999, bajo presidencia alemana. Otro punto polémico es el relativo a la Política Agraria Comunitaria (PAC), en el que España relativo a la Política Agraria Comunitaria (PAC), en el que España considera que se tiene que introducir importantes cambios. considera que se tiene que introducir importantes cambios.
La delegación española considera que, en general, el proyectoLa delegación española considera que, en general, el proyecto de conclusioneses bueno para España, sobre todo en lo referente de conclusiones es bueno para España, sobre todo en lo referente a la macroeconomía y el empleo. Recordó que en grandes líneas se a la macroeconomía y el empleo. Recordó que en grandes líneas se recomienda la misma política que está siguiendo nuestro país. recomienda la misma política que está siguiendo nuestro país.
También estima que es muy positivo el capítulo sobre justicia eTambién estima que es muy positivo el capítulo sobre justicia e interor, puesto que aboga por acabar con el obstáculo que supone interior, puesto que aboga por acabar con el obstáculo que supone las extradiciones en la lucha contra el terrorismo. las extradiciones en la lucha contra el terrorismo.
Los jefes comunitarios seguirán debatiendo las conclusiones aLos jefes comunitarios seguirán debatiendo las conclusiones a lo largo de la mañana. En principio, está previsto que el Consejo lo largo de la mañana. En principio, está previsto que el Consejo Europeo concluy a primeras horas de la tarde y que después del Europeo concluya a primeras horas de la tarde y que después del almuerzo se produzca la entrevista con el primer ministro almuerzo se produzca la entrevista con el primer ministro sudafricano, Nelson Mandela. sudafricano, Nelson Mandela.
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998