CARDIFF. LA UE APARCA LA NEGOCIACION DE LA AGENDA 2.000 HASTA MARZO DE 1999 MARZO DE 1999

CARDIFF
SERVIMEDIA

Los jefes de Gobierno de la Unión Europea (UE) decidieron hoyLos jefes de Gobierno de la Unin Europea (UE) decidieron hoy en Cardiff (Reino Unido) retrasar hasta marzo de 1999 la en Cardiff (Reino Unido) retrasar hasta marzo de 1999 la negociación definitiva de la Agenda 2000, con la celebración de un negociación definitiva de la Agenda 2000, con la celebración de un Consejo Europeo Extraordinario que fijará el horizonte de los Consejo Europeo Extraordinario que fijará el horizonte de los recursos comunitarios entre el año 2000 y el 2006, según informó recursos comunitarios entre el año 2000 y el2006, según informó hoy en rueda de prensa el ministro español de Economía y Hacienda, hoy en rueda de prensa el ministro español de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato. Rodrigo Rato.

Por tanto, el futuro de los fondos comunitarios se decidiráPor tanto, el futuro de los fondos comunitarios se decidirá bajo la presidencia alemana. Rato explicó que en marzo del año que bajo la presidencia alemana. Rato explicó que en marzo del año que viene se tomarán los acuerdos definitivos para resolver esta vien se tomarán los acuerdos definitivos para resolver esta cuestión, aunque la aprobación formal se tomará en la cumbre con cuestión, aunque la aprobación formal se tomará en la cumbre con la que Alemania cerrará su mandato, en junio del año próximo. la que Alemania cerrará su mandato, en junio del año próximo.

Los distintos países se atuvieron a las posiciones yaLos distintos países se atuvieron a las posiciones ya conocidas: mientras que Alemania y el Reino Unido, principalmente, conocidas: mientas que Alemania y el Reino Unido, principalmente, insistían en la necesidad de recibir compensaciones financieras insistían en la necesidad de recibir compensaciones financieras por ser los mayores contribuyentes comunitarios, España reiteró por ser los mayores contribuyentes comunitarios, España reiteró que se haga un estudio sobre los recursos propios comunitarios en que se haga un estudio sobre los recursos propios comunitarios en el que se consagre la necesidad de que el sistema de financiación el que e consagre la necesidad de que el sistema de financiación sea progresivo. sea progresivo.

El titular de Economía recalcó que no se deben fijar los techosEl titular de Economía recalcó que no se deben fijar los techos financieros de la Unión mientras no se conozcan los costes de la financieros de la Unión mientras no se conozcan los costes de la incorporación de nuevos países. Asímismo, nuestro país demandó que incorporación de nuevos países. Asímismo, nuestro país demandó que las bases financiers futuras tomen como base el ejercicio de las bases financieras futuras tomen como base el ejercicio de 1999. 1999.

Rato agregó que los quince países estuvieron de acuerdo en noRato agregó que los quince países estuvieron de acuerdo en no aceptar acuerdos parciales sobre el problema, porque los debates aceptar acuerdos parciales sobre el problema, porque los debates se abordarán desde un punto de vista global. Según explicó, el se abordarán desde un punto de vista global. Según explicó, el canciler alemán, Helmut Kohl, mostró su disposición a acercar canciller alemán, Helmut Kohl, mostró su disposición a acercar posiciones. posiciones.

Por otra parte, el ministro español señaló la importancia dePor otra parte, el ministro español señaló la importancia de que en el Consejo Europeo de hoy se haya abordado por primera vez que en el Consejo Europeo de hoy se haya abordado por primera vez la orientación de la política económica para propiciar la creación la orientación de la política económca para propiciar la creación de empleo. "Este es un objetivo de la UE desde el primer momento de empleo. "Este es un objetivo de la UE desde el primer momento del nacimiento del euro", subrayó. del nacimiento del euro", subrayó.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1998