CARDENAL. EL PSOE EXIGE AL GOBIERNO QUE CESE "DE UNA VEZ" AL FISCAL GENERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
María Teresa Fernández de la Vega, secretaria adjunta del Grupo Socialista del Congreso, cosideró hoy "muy grave" que el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, trate de impedir la libertad de expresión de las asociaciones de fiscales y pidió al Gobierno que le "cese de una vez".
La dirigente parlamentaria socialista criticó, en declaraciones a Servimedia, que el fiscal general de Estado "se dedique ahora, en lugar de dedicarse a lo que se tiene que dedicar, a censurar, a tratar de limitar la libertad de expresión de las asociaciones democráticas de los fiscales, tratando de impedirles qe expresen opiniones públicas y críticas y les amenace con la apertura de un expediente disciplinario".
"Me parece absolutamente gravísimo, aunque no más grave que otras cosas que está consintiendo este fiscal", dijo en referencia a que "aún no se conozca ninguna actuación del fiscal general del Estado" sobre las manifestaciones que ha hecho en sede judicial el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Toledo, Miguel María Gonzalez-Blanco.
Fernández de la Vega puso de relieve la diferencia de trao respecto a Eduardo Fungairiño, fiscal jefe de la Audiencia Nacional. "Fungairiño puede decir lo que quiera y resulta que las asociaciones de fiscales no pueden hablar. Fungairiño puede decirle al Gobierno que acercar presos es una bajada de pantalones y no pasa nada en un tema tan grave", señaló.
"Me parece todo realmente gravísimo", dijo la parlamentaria socialista. "Este Gobierno se tenía que plantear ya seriamente, para no seguir contribuyendo a este disparate y deterioro de la administración de usticia, el cambiar de fiscal general del Estado".
Fernández de la Vega señaló que las asociaciones de fiscales "pueden, para el cumplimiento de sus fines, que son la defensa de los intereses profesionales de sus miembros en todos los aspectos y la realización de actividades encaminadas al servicio de la justicia en general y de la fiscalía, en particular, pueden hacer las manifestaciones que consideren oportunas".
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1998
J