CARDENAL. "EL FISCAL DEL ESTADO ACTUA INCONSTITUCIONALMENTE", AFIRMAN LAS DOS ASOCIACIONES DE FISCALES
- Piden una reforma urgente del ministerio fiscal para que éste sea independiente del poder político
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de las dos asociaciones fiscales ofrecieron hoy un arueda de presa conjunto en la que coincidieron hoy en señalar que el fiscal general, Jesús Cardenal, "actúa con criterios inconstitucionales" y reiteraron su petición de que dimita.
Miguel Colmenero, portavoz de la Asociación de Fiscales (AF), dijo que las críticas que él ha dirigido a Cardenal no son de carácter personal y que el problema radica en que "el fiscal general tiene un concepto de la fiscalía que no es constitucional. Tiene una forma de entender la Fiscalía antigua, ya que en absoluto debe ser el órgao de comunicación del Gobierno con los tribunales".
Por su parte, Carlos Castresana, portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), apuntó que "desde la transición no ha habido cambios y en la Fiscalía se funciona con criterios preconstitucionales".
Así respondían a las afirmación hechas por Cardenal en las que, en la mañana de hoy, decía que su intención no era expedientarles ni abrir diligencias informativas contra ellos.
Colmenero manifstó que "no es admisible que pretenda silenciarns", en tanto que Castresana insistió en que, a la vista de las opiniones surgidas hoy desde la Fiscalía General del Estado, "sólo podemos reiterarnos en lo de ayer".
"No es éste un problema que afecte a los fiscales únicamente, sino a la sociedad", insistió, y dijo que no pueden poner trabas a la libertad de expresión quienes son los responsables de defender a los ciudadanos, como es el caso de la Fiscalía.
CARDENAL SIGUE LA POLITICA DEL GOBIERNO
Ambas asociaciones reiteraron su solicitud de cee para Cardenal, como ya hicieron en junio pasado, tras nombrar éste a Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, en contra de la opinión "vinculante", según ellos, del Consejo Fiscal.
"No es un problema de ahora. Su actuación en los últimos meses, lejos de hacernos rectificar en la solicitud de cese, nos hace señalar que no es la persona idónea que una sociedad democrática necesita para este puesto", dijo Castresana.
"Cardenal actúa de espaldas al Ministerio Fiscal, es lineal on la política del Gobierno en materia de justicia y esto se manifiesta en muchas ocasiones", añadió el portavoz de la UPF, para quien "la objetividad e independencia del ministerio público no es la idónea. Falta información y transparancia", insistió.
CAMBIOS EN EL MINISTERIO FISCAL
Los dos portavoces insistieron en que desde la época de la transición no se ha modificado el Estatuto del Ministerio Fiscal, y pidieron una reforma "urgente".
"No existe voluntad de autonomía en la Fiscalía, algo qe también ocurrió con otros gobiernos", dijo Castresana, que insistió en que "no existe una posición política para que esto cambie".
"Por este camino no vamos a llegar a un ministerio fiscal que sirva a la sociedad", dijo Colmenero, quien también pidió reformas urgentes. "Para el correcto funcionamiento de esta institución el ministerio fiscal debe estar dotado de autonomía", concluyó.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1998
C