CARDENAL DA INSTRUCCIONES A LAS FISCALIAS PARA APLICAR LA NUEVA LEY PENAL DEL MENOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha remitido a sus subordinados un escrito en el que les da instrcciones para que revisen todos los casos de menores encarcelados, a fin de aplicarles la nueva Ley de Responsabilidad Penal del Menor, que entra en vigor el próximo 14 de enero.
La nueva Ley de Responsabilidad Penal del Menor (LRPM) elimina las penas de prisión para estos jóvenes y tipifica otras medidas alternativas encaminadas a la reeducación.
Además, la nueva normativa otorga al fiscal la instrucción de los procedimientos penales contra menores y la defensa de los derechos de estos jóvenes. En un escrito de 9 páginas, el fiscal general del Estado ordena a todas las fiscalías que comiencen a estudiar ya todos los expedientes de menores encarcelados.
Así, señala que el fiscal deberá solicitar la libertad, el internamiento en un centro especial o bien otras medidas cautelares para aquellos menores que actualmente se encuentran en prisión preventiva, es decir, que aún no han sido juzgados por delitos de especial gravedad, como asesinato, terrorismo y agresión sexual entre otros.
Cardnal recuerda que, según la nueva LRPM, el internamiento como medida cautelar sólo puede tener una duración de tres meses, prorrogable otros tres.
El escrito de Cardenal distingue entre dos grupos de presos que se pueden ver beneficiados por la entrada en vigor de la nueva LRPM. El primero hace referecia a aquellos que fueron condenados por delitos cometidos durante su minoría de edad y que les queda por cumplir dos o más años de prisión.
Para este grupo, Cardenal dice que los fiscales, tras analiar las necesidad educativas del menor, los informes psicológicos y los de la prisión, deberán impulsar su internamiento en un centro o su puesta en libertad.
También habla de aquellos que fueron condenados por delitos cometidos durante su minoría de edad y que les queda dos o menos años por cumplir en prisión o se encuentran cumpliendo arrestos de fines de semana. En estos casos, según el escrito de Cardenal, los fiscales deberán solicitar la libertad de estas personas.
Para los casos de personascondenadas por delitos graves y con penas pendientes de cumplimiento igual o inferior a dos años, Cardenal dice que habrá que solicitar otras medidas de control y vigilancia, en lugar del internamiento en un centro.
El escrito de la Fiscalía General del Estado señala también que la nueva LRPM deberá aplicarse retroactivamente a aquellos jóvenes que cometieron hechos sancionables con anterioridad a su entrada en vigor, por ser más favorable.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2000
VBR