YAK 42

CARDENAL CAÑIZARES: "ANTE LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA SOLO CABE LA RETIRADA O MOVILIZARSE" CONTRA ELLA

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente de la Conferencia Episcopal y cardenal arzobispo de Toledo, Antonio Cañizares, preconizó hoy que, si el Gobierno no retira la asignatura de Educación para la Ciudadanía, debería haber una movilización de la opinión pública y el recurso a la objeción de conciencia para no cursar esa disciplina.

Cañizares hizo estas consideraciones al clausurar la jornada de estudio sobre Educación para la Ciudadanía celebrada hoy en la sede de la Conferencia Episcopal, en la que también participaron el presidente de la jerarquía católica, Ricardo Blázquez, y el secretario general de dicha institución, Juan Antonio Martínez Camino, según informó esta noche en una nota de prensa la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal.

De acuerdo con dicha nota, Cañizares dijo: "¿Cómo se puede educar en la ciudadanía sin una sola mención al bien común?. Ante esta ley sólo cabe el que se retire o el movilizarse, en los niveles de opinión pública y de objeción de conciencia".

"Porque", adujo, "de la misma manera que hoy hablamos con preocupación de la juventud LOGSE, en el futuro hablaremos de la juventud de la Educación para la Ciudadanía. Hay que hacer lo posible para que la ciudadanía forme futuras generaciones de hombres cabales y libres".

En una intervención anterior, Ricardo Blázquez se había planteado una serie de preguntas sobre la polémica asignatura diseñada por el Gobierno, como ¿por qué introducir esta materia? ¿qué sentido tiene? y ¿cómo se determinan los contenidos?

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2006
M