MADRID 2012

CARBALLEDA DICE QUE SI SOLO VOTARAN DEPORTISTAS PARALIMPICOS, MADRID GANARIA "SIN NINGUNA DUDA"

SINGAPUR
SERVIMEDIA

El presidente del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda, aseguró hoy en Singapur que si en la 117 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) que elegirá la ciudad anfitriona de los Juegos de 2012 "votaran exclusivamente deportistas paralímpicos, Madrid 2012 sería, sin ninguna duda, una realidad".

Unas horas antes de que tengan lugar las votaciones que decidirán qué ciudad acogerá los Juegos de 2012, Carballeda dijo a Servimedia que el ambiente que se vive en Singapur es "motivador", porque el proyecto presentado por Madrid cuenta con suficientes garantías y con aceptación entre los deportistas paralímpicos presentes en la ciudad asiática.

"Los deportistas paralímpicos tienen muy claras las posibilidades que ofrece el movimiento paralímpico español para organizar unos Juegos. Tenemos representantes en organismos internacionales y hemos estado presentes en la organización de Juegos Paralímpicos desde Barcelona'92, lo cual es una garantía suficiente. Estamos en la mejor de las situaciones", agregó.

El también presidente de la ONCE recordó que los Juegos Paralímpicos de Barcelona'92 supusieron un impulso mundial para el movimiento paralímpico, "porque siempre queda un legado importantísimo que no es sólo físico, en lo referido a la adaptabilidad de una ciudad, sino en la forma de proceder de las personas, de los jóvenes que son voluntarios con el deporte paralímpico".

"En definitiva, se genera un tipo de sociedad más abierta, más pluralista, que sabe convivir mejor con todo tipo de personas", añadió.

Carballeda explicó que si Madrid es elegida sede de los Juegos de 2012, el Plan Ayuda al Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), recientemente firmado con el aval del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "tendría que ser reforzado y variar sus planteamientos iniciales, porque dependería mucho de los patrocinadores de Madrid 2012".

Carballeda aplaudió la "maravillosa sintonía" alcanzada por los diferentes partidos políticos y por las distintas administraciones en torno a la candidatura de Madrid y dijo que, "aunque la discapacidad es un tema fácil para llegar al consenso, ojalá viéramos en todos los momentos la escenificación tan maravillosa que se está realizando desde que empezó este movimiento de Madrid 2012".

"La sintonía entre las diferentes opciones políticas y las diferentes administraciones, al final, nos conduce a un bien común. Los políticos, sean de la opción que sean, deberían de hacer esa reflexión en pro de la sociedad española; se lo agradeceríamos todos. Lo que está ocurriendo en Singapur y en el Patronato de la Fundación Madrid 2012 es algo que la sociedad española agradece profundamente", indicó.

El presidente del Comité Paralímpico Español animó a la candidatura madrileña a volver a presentarse si finalmente no se hace con la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2012.

"Sería muy difícil para 2016, pero habría que trabajar para 2020 con fuerza para que se nos vea. No hay que perder ese espíritu deportivo olímpico y paralímpico y, sobre todo, lo que no hay que perder es la unidad de las admnistraciones para que sea posible", señaló.

Por último, dijo que, pase lo que pase, "Madrid ha ganado ya", porque ha configurado una "magnífica candidatura". "Yo sigo pensando que tenemos posibilidades y, hasta última hora, hay que luchar. Y, ¿por qué no vamos a tener un poquito de suerte? Nosotros confiamos en la suerte, sobre todo el presidente de la ONCE; llevamos más de 60 años haciéndolo y no nos va mal", concluyó.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
F