LA "CARABELA PORTUGUESA" YA HIZO CERRAR PLAYAS DEL NORTE EL VERANO PASADO
- Según una investigadora del CSIC que subraya que aunque tiene más veneno que otras medusas, es fácilmente visible
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La medusa Physaliaphysalis, conocida como "carabela portuguesa" y famosa estos días por su posible presencia este año en las costas baleares, ya veraneó en España el año pasado, donde obligó a cerrar algunas playas del norte en momentos puntuales.
Aunque este año está habiendo "mucha noticia" con la presencia de estas medusas en España, el verano pasado playas de Galicia y del País Vasco tuvieron que cerrar algunos días para proteger a los bañistas de su presencia, declaró a Servimedia Dacha Atienza, investigadora del Institutto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Atienza afirmó que aunque es cierto que esta medusa tiene una concentración de veneno mayor que las que son comunes en las costas españolas, también es verdad que se la ve muy bien, ya que posee un "flotador" que hace que esté en la superficie del agua durante mucho tiempo.
Según explicó, la "carabela portuguesa" no es una medusa típica del Mediterráneo, sino de aguas más tropicales y más calientes como las del Atlántico, lo que ocurre es que las masas de agua que se mueven la arrastran consigo y la depositan en lugares fuera de su entorno, como ha ocurrido recientemente con las halladas en Baleares.
Con respecto a su peligrosidad para los bañistas, esta experta subrayó que si bien es verdad que su mayor concentración de veneno hace que sus picaduras "traigan más consecuencias" que las de las especies habituales del Mediterráneo, también es sabido que existen protocolos de actuación para hacer frente a los problemas que causan.
Además, reiteró, el hecho de que posean un "flotador" las hace muy visibles y, por tanto, permite a los bañistas alejarse de ellas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2009
R