LAS CAPITALES EUROPEAS HAN DESPLAZADO A LOS JOVENES PARA ALBERGAR OFICINAS Y A LAS CLASES MAS PUDIENTES, SEGUN FJSCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las capitales de Europa se han terminado conirtiendo en centros económicos y financieros, a la vez que en espacios para oficinas, en los que pueden residir sólamente las clases más asentadas de la población, por lo que los jóvenes han sido relegados a las zonas sin esperanza.
Así lo expresa según el documento base de la Federación de Jóvenes Socialistas de las Capitales Europeas (FJSCE), que se reunirán mañana, sábado, y pasado, domingo, en Madrid, para debatir sobre "una construcción de Europa más fiel a nuestros ideales".
Según el texto,al que tuvo acceso Servimedia, los jóvenes socialistas quieren que sus metrópolis permanezcan como lugares donde vivan los ciudadanos y en las que las tradiciones históricas y culturales no se conviertan en un privilegio para los hombres de negocio.
A este encuentro, organizado por los cachorros de la Federación Socialista Madrileña (FSM), acudirán los máximos representantes de las juventudes socialistas de las capitales de los Estados miembros de la Comunidad Económica Europea.
"Queremos, juntos construir una Europa de la juventud y nos asociamos en el seno de la FJSCE, para luchar contra esta evolución y para promover una política alternativa de desarrollo urbano", indica el texto base.
Los jóvenes socialistas de la CEE quieren abordar previamente los problemas que seguramente surgirán en Europa después del 1 de enero de 1993.
Son partidarios de una Europa de los ciudadanos, en la que la dimensión económica sólo sea uno de los componentes y no el principal, donde se trabaje por la mejoa de los trabajadores.
La reunión de la FJSCE es la segunda que celebran, ya que con anterioridad, los pasados 20, 21 y 22 de junio, mantuvieron otro encuentro, en Paris, en el que se constituyeron como grupo "con el propósito de coordinar nuestras accciones en materia de política urbana", según explicaron a esta agencia portavoces de la federación.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1991
SMO