LA CAPITAL YA CUENTA CON UNA CARTA DE SERVICIOS DEPORTIVOS QUE PERSIGUE GARANTIZAR SU CALIDAD
- Establece el derecho de accesibilidad en todos los recintos para personas con movilidad reducida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy la Carta de Servicios Deportivos, un documento estratégico para mejorar e incrementar la calidad de las infraestructuras y de los servicios que se prestan en ellas, adaptando las distintas ofertas a todos los grupo de edad y a las necesidades específicas de cada uno, según informó en una nota.
Con esta iniciativa, el consistorio se propone aumentar el grado de satisfacción de los usuarios y ofrecer transparencia en la gestión y en la prestación. En la Carta se formalizan también tanto los derechos como las responsabilidades y obligaciones que contraen los ciudadanos al utilizar las instalaciones y servicios municipales.
El documento incluye compromisos concretos, como el de mejorar anualmente las instalaciones deportivas existentes y sus equipamientos. Una de las preocupaciones, en este sentido, del equipo que dirige Albertro Ruiz-Gallardón, es seguir mejorando la accesibilidad e incrementando la red de instalaciones según el crecimiento de la población.
El horario es también un factor destacado en la Carta de Servicios. Serán amplios y se adaptarán a la demanda. Los centros deportivos permanecerán abiertos una media de doce horas diarias, y habrá clases infantiles fuera del horario escolar (una media de tres horas diarias) y dos horas diarias para clases de mayores, entre otras posibilidades. También la oferta de servicios se adaptará a los distintos grupos de población.
Por otra parte, el personal tendrá la titulación adecuada y recibirá formación continua de reciclaje; los programas establecidos (calendarios, sedes, categorías, etcétera) se respetarán en más de un 90%, y se mantendrá informado al ciudadano a través, al menos de cuatro canales diferentes: folletos y carteles, página web, teléfono 010 y atención presencial.
A este respecto, la nueva Carta informa detalladamente de los servicios deportivos que oferta el Ayuntamiento. Entre los derechos de los ciudadanos figuran el acceso a la información; disponer de instalaciones y equipamientos deportivos en buenas condiciones y accesibles para todos, sin barreras arquitectónicas que dificulten su uso a las personas con problemas de movilidad.
Los usuarios adquieren el derecho a recibir el servicio por personal con la cualificación adecuada. En caso de que esto no se cumpla, por causas imputables a la instalación, percibirán algún tipo de contrapartida como la devolución del importe, el disfrute de un servicio posterior o alternativo.
Los ciudadanos podrán también ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación de sus datos personales, según lo establecido en la normativa de protección de datos.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2006
M