LA CAPILLA ARDIENTE DEL FILOLOGO JOAN COROMINES INSTALADA EN EL SALON DE SANT JORDI DEL PALAU DE LA GENERALITAT

BARCELONA
SERVIMEDIA

La capilla ardiente con los restos del filólogo catalán Joan Coromines, que fallecióanoche a los 91 años en su domicilio de Pineda de Mar (Barcelona), fue instalada a las 16 horas de hoy en el salón de Sant Jordi del Palau de la Generalitat, sólo reservado a las grandes figuras, y permanecerá en el mismo hasta mañana a la misma hora, en que se celebrará el funeral en la basílica de Santa María del Mar de Barcelona.

Representantes de todas las instituciones, partidos y entidades culturales han destacado en las últimas horas la importancia de la obra de Coromines, cuyo trabajo más impotante fue el "Onomasticon Cataloniae", en el que se recoge unos 500.000 topónimos y nombres propios de todas las zonas de lengua catalana.

La ministra de Cultura, Esperanza Aguirre, expresó hoy su condolencia por la muerte del filólogo en declaraciones a Catalunya Ràdio, y elogió sus aportaciones "relevantes" a la lengua castellana, entre ellas su Diccionario Etimológico de la lengua castellana.

Aguirre señaló que "sin duda alguna ha sido uno de los filólgos más importantes de todos los tiempos, quiparable a Américo Castro y a Menéndez Pidal", y agregó que la historia le juzgará todavía más positivamente.

Joan Coromines será enterrado mañana en el panteón familiar del cementerio de Montjuc de Barcelona, tras el funeral, que será celebrado por el arzobispo auxiliar de la diócesis, Jaume Trasserra, ya que Ricard Maria Carles se encuentra ausente.

El ayuntamiento de Pineda de Mar, población en la que vivió los últimos 30 años de vida, decidió hoy en un pleno extraordinario decretar 3 días d luto a partir del día 6, así como ceder al Institut d'Estudis Catalans la muestra de documentos, fotografías y manuscritos que organizó en 1995, con motivo de los 90 años del filólogo.

Coromines, que también fue estudioso del castellano y del euskera, recibió la Medalla de Oro de la Generalitat en 1980 y fue investido doctor "honoris causa" por la Universidad de la Sorbona de París en 1978. Asimismo, le fueron concedidos el Premi d'Honor de les Lletres Catalanes en 1984 y el Premio Nacional de las Leras Españolas en 1989.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 1997
C