LA CAPILLA ARDIENTE DEL COMISARIO ENRIQUE NIETO SERA INSTALADA HOY EN EL GOBIERNO CIVIL DE GUIPUZCOA
- Será enterrado en su pueblo natal, San Miguel de Infiesto (Asturias)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La capilla ardiente con el cuerpo del que fuera comisario-jefe de la Brigada de la Policía Judicial de San Sebastián, Enrique Nieto, herido en atentado hace 4 meses y que falleció ayer, será instalada en la tarde de hoy en el Gobierno Civil de Guipuzcoa después de practicarle la autopsia.
Nieto falleció hacia las 11 de la noche de ayer al sufrir un paro cardiaco, después de permanecer en coma desde el pasado 8 de junio, día en que recibióun disparo en la cabeza cuando se dirigía a trabajar, en un atentado de ETA.
La capilla ardiente se abrirá a los ciudadanos a las 6 de la tarde de hoy, después de que se le practique la autopsia en el Instituto Anatómico Forense de San Sebastián para determinar la causa exacta de su muerte.
Los funerales por el comisario se celebrarán mañana, a las 11 de la mañana, en la parroquia de la Sagrada Familia, a unos cien metros del Gobierno Civil de Guipúzcoa, y su cuerpo será trasladado posteriormentehasta su pueblo natal, San Miguel de Infiesto (Asturias), donde será enterrado a las seis de la tarde.
Nieto sufrió un atentado el pasado 8 de junio en las cercanías de su domicilio, situado en la calle Sancho el Sabio de San Sebastián, y ha permanecido en coma durante estos cuatro meses. En los últimos días, el comisario del Cuerpo Nacional de Policía había comenzado a despertar del coma y respondía a ciertos estímulos, aunque la gravedad de sus lesiones persistía.
Según las investigaciones poliiales realizadas a raíz del atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de la localidad riojana de Arnedo, la pistola abandonada en una caravana en Alava donde se escondieron los presuntos etarras fue utilizada para atentar contra Enrique Nieto y para asesinar al político del PP guipuzcoano Gregorio Ordóñez. El arma pertenecía presuntamente al miembro de ETA Valentín Lasarte.
Nieto, de 46 años, estaba casado y era padre de dos hijas. Ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía en el año 1972 y llegó aGuipúzcoa en 1985 para trabajar en la comisaría de Pasajes. Cinco años después fue destinado a la Policía Judicial del CNP de San Sebastián y este año se hizo cargo de la jefatura de la Unidad Territorial Antiterrorista de Guipúzcoa.
La asociación pacifista Denon Artean-Paz y Reconciliación ha convocado para las 8 de la tarde de hoy una concentración en la Plaza de Guipúzcoa de San Sebastián para denunciar el asesinato de Enrique Nieto. Los pacifistas afirman que con esta acción "la libertad y la digndad de Euskal Herria han retrocedido muchos pasos".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1995
C