LOS CAPELLANES DE PRISIONES CONSIDERAN QUE LAS CARCELES ESPAÑOLAS SON "UNIVERSIDADES DEL CRIMEN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los capellanes de prisiones consideran que los reclusos que cumplen condena en las cárceles españolas salen de los centros penitenciarios peor de como entraron, además de que no tienen garantizados muchos de sus derechos.
La Asamblea Nacional de Capellanes Penitenciarios, reunida entre los días 20 y 22 en Madrid, debatió las respuestas de una encuesta qu los párrocos de prisiones han realizado entre los presos, a los que consultaron sobre la situación de los derechos humanos en las cárceles españolas.
Según los resultados de la encuesta, realizada en 50 prisiones, los reclusos consideran que hay una larga lista de derechos que o no se respetan o están muy limitados en las cárceles.
Según declaró a Servimedia Evaristo Martín, delegado de la Pastoral Penitenciaria, el derecho que consideran más gravemente vulnerado es aquél "que impide a los preso no salir peor de lo que entraron, lo que convierte a la cárcel en una universidad del crimen".
También sobresalen los derechos humanos relativos a la intimidad, a la seguridad personal, a la vinculación a la familia y al trabajo, por ser los que más difícilmente pueden ejercer los internos o al menos tienen muy limitados.
Los capellanes, que consideran positiva la Ley Orgánica General Penitenciaria, aunque criticaron su "pésima aplicación", también denunciaron la masificación que existe en los cntros y pidieron celdas individuales para que el preso pueda disponer de mayor intimidad.
Igualmente, consideran que la administración penitenciaria está incumpliendo uno de sus deberes fundamentales: garantizar la seguridad del interno, amenazado por las frecuentes reyertas que se registran en las prisiones.
Respecto a la relación de los presos con sus familias, los capellanes piden que los internos sean ingresados en prisiones ubicadas en su localidad, tanto antes de ser juzgados como después, urante el cumplimiento de la condena.
La vulneración del derecho de los presos a trabajar dentro de la cárcel y a percibir un salario por ello es otra constante queja de los encuestados.
Según los capellanes, un 22 por ciento de los reclusos acude a misa dentro de la cárcel.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 1991
L