LA CANTIDAD DE VIDRIO RECICLADO AUMENTO EN 1993 UN 5 POR CIENTO CON RESPECTOA 1992
- El año pasado se recogieron 328.133 toneladas de vidrio
- El 29 por ciento del vidrio consumido en todo el país se recicló
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1993 se recogieron 328.132.175 kilos de vidrio en todo el Estado, un 5 por ciento más que el año anterior, lo que significa que el año pasado se recicló el 29 por ciento del vidrio que se consumió.
Juan Martín Cano, secretario general de la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (Afevi), destacó hoy en rueda de prensa el aumentó que ha experimentado el reciclado de origen doméstico.
Los contenedores situados en las calles de los municipios españoles recogieron 137.841.639 kilos, un 42 por ciento del total reciclado.
Según los datos de Anfevi, el reciclaje de vidrio generó en 1993 un ahorro de 2.625.057.400 pesetas y de 400 millones de kilos de materias primas y provocó que el país dejará de importar más de 42.000 toneladas equivalentes de petróleo, ya que el uso de vidrio eciclado en la fabricación de envases ahorra energía.
Por áreas geográficas, fueron los contenedores de Cataluña, Baleares y Castellón los que más envases recogieron (39.407.619 kilos). En la Comunidad de Madrid y las provincias de Guadalajara y Valencia se recogieron 23.188.843 kilos, en el País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja 20.779.749 kilos y en Andalucía y Extremadura 20.765.725.
Estos datos sitúan a España entre los seis primeros países europeos en cuanto a reciclaje de vidrio, sólo po detrás de Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Holanda.
Sin embargó, en términos relativos (cantidad de vidrio reciclado sobre el consumo total) España, con el 29 por ciento, está todavía lejos de países como Dinamarca (48 por ciento), Bélgica (54), Suecia (58), Austria (64) y Suiza (72).
MAS CONTENEDORES
Juan Martín Cano indicó que para aumentar los niveles de recogida es necesario instalar más contenedores, incidir más en la educación medioambiental de la población y contar con la colaboación de las distintas administraciones.
Durante 1993 se instalaron más de 4.500 contenedores en toda España, lo cual hace que en la actualidad haya alrededor de 23.500 distribuidos por la geografía nacional.
No obstante, los responsables de Anfevi consideran que es necesario ampliar el número de "igloos" hasta alcanzar el baremo de un contenedor por cada mil habitantes.
Para conseguir este objetivo, el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente y Anfevi tienen la intención d instalar durante los próximos meses 20.000 nuevos contenedores.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1994
GJA