LA CANTIDAD DE CIFRAS DEL NÚMERO DE UN "SMS PREMIUM" REFLEJARÁ SU COSTE
- La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones asigna números para prestar estos servicios a 50 compañías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) anunció hoy el cambio en la numeración de los servicios de mensajes de texto (SMS) "premium" para que la cantidad de cifras del número de teléfono refleje el coste del servicio.
Según informa la CMT en un comunicado, el cambio en la numeración de este tipo de mensajes, que se utilizan para comercializar servicios a móviles como la descarga de contenidos o la participación en concursos, entrará en vigor el próximo mes de noviembre. Hasta entonces, estarán en servicio tanto el modelo antiguo como el nuevo.
De esta forma, la Comisión pretende dar tiempo a los usuarios y a los operadores para que se familiaricen con los nuevos números.
Con este cambio, los servicios que ofrezcan servicios en los que el coste neto por servicio sea menor de 1,20 euros tendrán un número de cinco cifras, mientras que los que tengan un precio de entre 1,20 y 6 euros tendrán seis cifras. Además, los que sean servicios a adultos tendrán un total de siete cifras.
No obstante, para el futuro la CMT también ha reservado una serie de rangos por si es necesaria una ampliación, de tal forma que podrá haber servicios de seis cifras con un coste inferior a los 1,20 euros. En estos casos, los números empezarán por "29". También tendrán seis cifras los servicios que cuesten menos de 1,20 euros pero que sean por suscripción.
Por otro lado, la CMT, anunció también la asignación de números "SMS premium" a 50 compañías, fruto de la nueva normativa aprobada en enero por la que la Comisión debe supervisar la adjudicación de estos servicios, que hasta entonces se realizaba "sin ningún control".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2008
J