CANTAR NANAS AYUDA AL BEBE A DESARROLLAR SU CAPACIDAD DE EXPRESAR EMOCIONES,SEGUN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO

MADRID
SERVIMEDIA

Las madres que no cantan a sus hijos cuando son bebés se arriesgan a que éstos no desarrollen al máximo sus capacidades para expresar emociones, según un grupo de investigadores escoceses, que han probado que los ritmos de las canciones de cuna permiten a los niños comprender y expresar emociones, así como el sentido de las palabras.

Los expertos de la Universidad de Edimburgo (Escocia) creen que el valor de las cancions de cuna va más allá de lo que se ha creído tradicionalmente. Su estudio muestra que los bebés aprenden cómo expresar emociones en el tono de voz de la madre al cantar, al tiempo que asocian los sentimientos a las palabras.

Cuando la madre susurra con un tono cálido, el bebé percibe el efecto calmante que persigue su progenitora, así como la rudeza se asocia a un tono más intenso. Este modo de aprendizaje es esencial para el futuro del niño y su modo de expresar las emociones. Si el bebé no recibe esa "educación musical" cuando es pequeño, puede que en el futuro sea incapaz de exteriorizar sentimientos.

El estudio forma parte de un proyecto más ambicioso, con casi 20 años de historia, sobre los efectos en el niño de la relación afectiva con su madre. "La canción es el lenguaje más expresivo de los sentimientos, por lo que acelera el proceso de reconocimiento de modulación de la voz y su asociación con emociones", afirmó la doctora encargada del estudio, Helen Marwick.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2000
E