CANTABRICO DESCONFIA DE TXU Y ELECTRABEL Y DECIDE CESAR AL CONSEJERO DE LA ELECTRICA NORTEAMERICANA EN LA COMPAÑIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administación de Hidroeléctrica del Cantábrico expresó hoy su desconfianza respecto a sus accionistas TXU Europe y Electrabel, por considerar que su toma de posiciones en el capital podría responder a una acción concertada para tomar el control de la compañía asturiana.
Como medida preventiva, el máximo órgano de gobierno de Cantábrico expresó su apoyo a las investigaciones abiertas sobre este asunto por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que obligó a ambas empresas extranjeras a publicitar s participación en el capital de Hidrocantábrico el pasado viernes 7 de julio, y cesó a Philip Turberville como miembro del consejo de administración.
En dicha comunicación requerida por la CNMV, TXU Europe admitió haber elevado su participación en Catábrico hasta el 19,2%, y la compañía belga Electrabel hizo público que controlaba otro 10%.
Estas posiciones de las dos compañías extranjeras han llevado a la firma asturiana a considerar que "Txu y Electrabel podrían haber actuado de forma concertad en sus adquisiciones, superando con ello la participación significativa del 25% prevista en el decreto de julio de 1991 sobre régimen que debe aplicarse para realizar OPAs.
También considera que TXU, que ya estaba presente en el capital de Hidrocantábrico, ha incumplido su obligación de no adquirir más títulos de la eléctrica asturiana, en función de su acuerdo global de participaciones suscrito en 1998, así como a compromisos más recientes en el mismo sentido.
Igualmente, se acusa a TXU de no hberse comportado "como procede en un miembro del Comité Permanente del Consejo de Administración".
Según la resolución de Hidrocantábrico, la misión encomendada a la CNMV es de suma importancia, para asegurar y proteger los intereses de todos los accionistas de la compañía, por lo que se muestra dispuesta a colaborar plenamente en dicha investigación.
En este sentido, Cantábrico ha informado a la CNMV que, en los últimos meses, la compañía fue informada por TXU sobre diferentes negociaciones con lectrabel, algunas de las cuales tenían por objeto una posible OPA conjunta sobre la eléctrica asturiana.
También ha informado que en la reunión del Consejo de Cantábrico del pasado 6 de julio, TXU Europe negó la existencia de acuerdos accionariales con Electrabel, y que, un día después, y a instancias de la CNMV se hizo público un acuerdo entre ambas compañías fechado el 4 julio.
Todas estas circunstancias son motivo suficiente, según el Consejo de Hidroeléctrica del Cantábrico, para que éste mustre su desconfianza a TXU como accionista, proceda a cesar a su representante en el dicho órgano de Gobierno, y acuerde iniciar acciones legales contra dicho accionista.
En este sentido, la eléctrica asturiana informó que ha decidido iniciar un procedimiento aerbitral contra su accionista TXU por el incumplimiento de los acuerdos accionariales por los que entró en el capital de la compañía eléctrica española. esta medida había sido demorada ante la petición de TXU de llegar a una salida constructiva l conflicto.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2000
G