PRESTIGE

CANTABRIA RECIBIRA EN AGOSTO LA TOTALIDAD DE LOS GASTOS OCASIONADOS POR EL "PRESTIGE"

SANTANDER
SERVIMEDIA

Cantabria recibirá en agosto la totalidad de los gastos ocasionados por el 'Prestige' El convenio con el Gobierno central, que establece el pago a la Comunidad Autónoma de 49.378.000 euros, se firmará el 14 de julio en Santander Santander- 06.07.2005

Cantabria recibirá el próximo mes de agosto la totalidad de los gastos ocasionados como consecuencia del hundimiento del "Prestige" gracias al convenio que el Ejecutivo cántabro suscribirá el 14 de julio con el Estado.

El consejero cántabro de Economía y Hacienda, Angel Agudo, compareció hoy ante la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de Cantabria donde ofreció detalles sobre este convenio.

Con este acuerdo, el Ejecutivo central financiará el cien por cien de los gastos comprometidos y el 50 por ciento de la inversión realizada por la comunidad autónoma en maquinaria e instalaciones, esto es, el máximo que autoriza la legislación actual.

En total, 49.378.000 euros recibirá Cantabria a mediados del próximo mes en un pago único. A esta partida, se suman los 2.145.000 euros aportados por la Unión Europea, a través de la Iniciativa Comunitaria Interreg III B y los 9.567.000 euros otorgados para minimizar el impacto de la parada biológica impuesta tras el hundimiento del petrolero.

Según la documentación del Gobierno de Cantabria, fiscalizada posteriormente por Intervención del Estado y el Ministerio de Hacienda, la región gastó 65.451.000 euros.

El titular de Economía destacó que este acuerdo, que resuelve las consecuencias financieras del "Prestige", ha sido posible tras el cambio de normativa efectuada por el actual Ejecutivo central.

PROBLEMAS CON EL PP

Recordó el consejero cántabro que el anterior Gobierno del Partido Popular "impidió la llegada a un acuerdo con Cantabria, incluso el comienzo de las negociaciones, debido a una normativa que limitaba a 160 millones de euros la cantidad destinada al conjunto de la Cornisa Cantábrica, una partida insuficiente, y condicionaba su pago a la Administración autonómica a la llegada del dinero procedente del FIDAC (Fondo Internacional Compensación por Daños de Hidrocarburos) al Instituto de Crédito Oficial".

Frente a esto, Agudo explicó que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero ha eliminado estas dos condiciones y ha permitido comenzar las negociaciones "más allá de las declaraciones de intenciones del Comisionado Martín Villa".

Según el consejero, el acuerdo, "pese a que la oposición del Partido Popular dificultó el proceso", se ha alcanzado "por las magníficas relaciones entre el Gobierno regional y central, el peso político de Cantabria en el conjunto del Estado y la capacidad de actuación del Ejecutivo autonómico reivindicativo, eficaz y seguro de su fortaleza".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2005
L