FUNCIONARIOS
CANTABRIA PROHÍBE LA EXTRACCIÓN DE MOLUSCOS BIVALVOS EN SUS COSTAS AL DETECTARSE LA PRESENCIA DE BIOTOXINAS
×
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería cántabra de Ganadería, Agricultura y Pesca ha dictado una resolución por la que se prohíbe la extracción y comercialización de moluscos bivalvos, mejillones, almejas, muergos y berberechos, debido a que se ha detectado la presencia de biotoxinas DSP (Diarrethic Shellfish Poison) en los bancos naturales de la región y si se ingieren pueden producir malestares intestinales.
Este tipo de toxinas aparece por causas naturales, debido a la aparición de grandes concentraciones de algunos tipos específicos de microalgas en las aguas marinas que consumen los moluscos bivalvos.
Por eso, desde la Dirección General de Pesca y Alimentación se han establecido dispositivos de vigilancia y control, con el fin de evitar la extracción y comercialización de los moluscos que se extraen de los bancos naturales de la región y así garantizar que los mismos no representan un riesgo para los consumidores.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
L