CANTABRIA DICE QUE EL ACUERDO FIJA UNOS TECHOS QUE PUEDEN ALCANZAR EL RESTO DE COMUNIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, opinó hoy que el acuerdo para la reforma del Estatuto de Cataluña alcanzado este fin de semana es "plenamente constitucional, no rompe el modelo de financiación y establece unos techos que pueden ser alcanzados por el resto de las comunidades autónomas".
En una primera valoración y pendiente de conocer y analizar con más profundidad todos los detalles del acuerdo, Revilla señaló que han sido "considerablemente reducidas" las pretensiones catalanas para "encajarlas en un modelo homologable a todas las autonomías".
"Creo que todos podemos felicitarnos por la conclusión de este debate, en gran parte artificial y que ha perturbado la vida política durante los últimos meses, sin responder en ningún caso a las preocupaciones reales de los españoles", afirmó.
Valoró además que la definición de Cataluña como nación no aparezca finalmente en el articulado del proyecto. "A mí personalmente no me gusta este término ni el en preámbulo, pero lo que realmente vale a efectos jurídicos es el articulado de la ley y ahí se mantiene una definición acorde a los postulados de la Constitución Española", indicó.
Del mismo modo y en lo que respecta a la financiación, el presidente cántabro destacó que "no ha habido cesión a la hora de defender el modelo general, basado en el consenso y el acuerdo entre todas las comunidades autónomas".
Por último, juzgó "muy positiva" la participación de CiU en el acuerdo, ya que se trata de "un partido moderado, con una vocación inequívoca de colaborar con el Estado, como ha demostrado en los últimos 25 años, y que representa un importantísimo factor de cohesión del Estatuto".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2006
L