CANTABRIA SE ADHIERE A LA RED DE GOBIERNOS REGIONALES POR EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Cantabria se ha adherido a la Red de Gobiernos Regionales por el Desarrollo Sostenible, más conocida como nrg4SD (Network of regional governments for sustainable development).
Se trata de una red creada tras la cumbre de Johannesburgo de 2002, que nació con el objetivo de actuar como portavoz y representante de los gobiernos regionales en el contexto mundial para promover el desarrollo sostenible a escala regional, según explicó hoy el Ejecutivo cántabro.
La próxima asamblea general de la nrg4SD, a la que ya asistirá en representación de Cantabria el consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, se celebrará el próximo martes, 28 de octubre, y entre los temas que se someterán a debate se encuentran la Estrategia 2008-2014, el Programa de Trabajo 2008-2011 y el Documento de Política sobre el Cambio Climático.
La Red nrg4SD cuenta en la actualidad con más de 35 miembros de 16 países de los cinco continentes, entre ellos Francia, Brasil, Sudáfrica o Indonesia.
Su influencia, no obstante, se extiende a través de la adhesión de cinco grandes redes de regiones: la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas de Europa (CRPM), la Northern Forum, que agrupa regiones polares; la Organización Latinoamericana de Gobiernos Intermedios (OLAGI), la Associaao Brasileira de Entidades Estaduais de Meio Ambiente (ABEMA) y la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales de México (ANAAE), que representan, entre todas ellas, más de 300 regiones en el mundo.
En lo que respecta a España, además de la reciente integración de Cantabria, forman parte de la Red, Andalucía, Aragón, Cataluña, Galicia y País Vasco.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2008
L