EL CANON QUE PAGA EL AYUNTAMIENTO A MADRID CALLE 30 AUMENTARÁ ENTRE UN 13% Y UN 15% POR EL SOBRECOSTE DE LAS OBRAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Juan Bravo, anunció hoy que el canon que deberá pagar el consistorio en los próximos 35 años a la empresa mixta Madrid Calle 30, que lleva a cabo las obras de la M-30, aumentará entre un 13% y un 15% como consecuencia del sobrecoste de las obras de reforma de la circunvalación madrileña.
Según el ayuntamiento, las obras de la M-30 acumulan un sobrecoste de 355 millones de euros por las mejoras introducidas en los trabajos derivados de las propuestas de los vecinos y de mejoras medioambientales, mientras que la consultora británica Curry & Brown, que defiende los intereses de los bancos, y los grupos de la oposición cifran este sobrecoste en 1.040 millones de euros.
Bravo explicó a los medios de comunicación que ese sobrecoste ya está previsto en los presupuestos del ayuntamiento, por lo que no se recurrirá a más endeudamiento. Sin embargo, reconoció que el consistorio está negociando con los bancos emisores de los créditos y con Madrid Calle 30 para modificar los términos económicos del contrato financiero.
Avanzó que el canon que pagará anualmente el ayuntamiento a Madrid Calle 30 por las obras de la circunvalación, la gestión, conservación y mantenimiento, que actualmente está situado en cerca de 218 millones de euros, aumentará entre un 13 y un 15%, si bien dijo que los plazos del pago, de 35 años, se mantendrán.
Sobre este asunto, el portavoz del PSOE, Óscar Iglesias, dijo que las obras de la M-30 cuestan ya más que el Canal de Panamá y advirtió de que ello irá en detrimento del bolsillo de los ciudadanos madrileños, que pagarán más impuestos.
Iglesias acusó al alcalde y a Juan Bravo de "mentir" cuando sitúan el sobrecoste de las obras en 355 millones de euros, ya que, aseguró, asciende a 1.040 millones de euros. Señaló que los presupuestos de 2007 serán "papel mojado" porque se necesitarán otros 192 millones de euros para Madrid Calle 30, que obligarán a reducir partidas para gastos sociales.
Por su parte, la portavoz de Izquierda Unida, Inés Sabanés, dijo que el canon a Madrid Calle 30 aumentará como mínimo entre un 15 y un 20%, pero "este es sólo el punto del iceberg, porque la M30 cada día nos sorprende con sobrecostes".
Sabanés recordó que ayer, el alcalde, en un acto del PP con la tuneladora "Tizona", dijo que el nuevo túnel del sur de la M-30 era espectacular y único. A juicio de la portavoz de IU, efectivamente, es espectacular y único porque "ningún ayuntamiento puede soportar esa falta de previsión y ese endeudamiento, que hará que la ciudad se quede sin gastos sociales".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
J