Cano solicita por carta a Corcuera una unidad policial ------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Virgilio Cano, consejero de Cooperación de la Cmunidad de Madrid (CAM), solicitó hoy oficialmente a José Luis Corcuera, ministro del Interior, que "inice el procedimiento que conduzca a la firma por ambas administraciones de un acuerdo de cooperación para que una unidad del CNP quede adscrita al Gobierno regional.
La carta de Cano a Corcuera, a la que tuvo acceso Servimedia, recuerda que la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado establece que las comunidades autónomas cuyos estatutos no contemplan la creación de una policía autónoma, posbilita la adscripción de unidades de la Policía Nacional.
Tras la decisión política oficial del Gobierno que preside Joaquín Leguina de tener policias a su servicio, copiando el modelo gallego de Manuel Fraga, el paso siguiente es formalizar un convenio entre las administraciones central y regional para desarrollar las condiciones en las que los agentes prestarán servicio.
El convenio se firmará en las próximas semanas, pero el despliegue policial no se formalizará hasta finales de este año, cuano los agentes hayan cumplido sus servicios con los eventos del 92.
Jorge Mutra, director general de Protección Ciudadana de la CAM y persona encargada de llevar las negociaciones con Rafel Vera, director general de la Seguridad del Estado, señaló a Servimedia que después de formalizar un convenio con el Ministerio del Interior, pretende traerse a unos 200 agentes, "pero paso a paso, empezando por 50".
La primera de las funciones de los "policías autónomos" será garantizar la seguridad de la sede el Gobierno regional, sito en la Puerta del Sol, para, poco a poco, encargarse de otras tareas, como servicios en la Asamblea de Madrid y demás instituciones autónomas.
Los policías al servicio del Ejecutivo que preside Joaquín Leguina vigilarán también las instalaciones del Metro, tarea que en la actualidad recae en unos 70 agentes gubernativos.
No obstante, a pesar de la ocupación de un gran número de policías en Sevilla y Barcelona, durante las Olimpiadas y la Expo, existe la posibilidad de qu "empecemos a experimentar con un pequeño bloque de agentes en la Puerta del Sol", concluyó Mutra.
Los nuevos policías, que lucirán el mismo uniforme que sus compañeros de cuerpo, añadirán a su indumentaria un distintivo de la CAM en la gorra, complementarán las funciones que ya realiza la unidad de vigilantes propia, compuesta por unas 50 personas, que la "Protección Civil" ampliará a 70.
Estos vigilantes realizarán tareas de control de entradas en organimos oficiales, y de apoyo a los planes deevacuación contra incendios y seguridad integral de edificios y de control de las compañias privadas que el Gobierno regional contrate, como las que prestan servicio en el Hospital Gregorio Marañón.
Sin embargo, los agentes ejercerán funciones ejecutivas, irán armados, realizarán protección perimetral y patrullaje.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
SMO