CAÑELLAS NO TIENE "LA MAS REMOTA IDEA" DE CREAR UN PARTIDO POLITICO SI EL PP NO LE REHABILITA
- Señala que no espera nada de la Dirección Nacional del PP porque "nada le he edido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno balear Gabriel Cañellas aseguró esta tarde a Servimedia que no tiene "ni la más remota idea" de crear un partido político en caso de que el PP no le rehabilite públicamente tras la resolución del `caso túnel de Sóller'.
Esta actitud contrasta con la de su hermano Carlos, que hoy ha reconocido a la Ser esa posibilidad si José María Aznar no le recompensa políticamente. "He estado con mi hermano esta mañana y no me ha dico nada. Sepa usted que mi hermano es muy bromista", comentó Cañellas a esta agencia.
El ex presidente balear dijo no espera nada de la Dirección Nacional del PP, que decidió su cese como presidente del PP balear y como presidente del Gobierno autónomo hace dos años, al estallar el `caso Túnel de Sóller'. Cañellas manifestó hoy que "Yo no he hecho ninguna pregunta (a la cúpula del PP). Si no he hecho ninguna pregunta, cómo voy a necesitar ninguna respuesta".
Una actitud que contrasta con el malestr que manifestó hace dos años al pedirle José María Aznar el cese. Entonces sí sugirió, a través de su hermano Carlos, la posibilidad de abandonar el PP para formar un nuevo partido.
Cañellas se ha criticado las reacciones suscitadas en los partidos de oposición en Baleares, que subrayaron que la decisión del tribunal admite que cometió un delito de cohecho: "Ayer oí sus críticas sin haber leído la sentencia -lo que ellos mismos reconocían-, lo cual ya lo dice todo".
El TSJB emitió ayer una sentecia por la cual queda probado que Gabriel Cañellas, siendo presidente del PP de Baleares y del Gobierno balear, así como el ex secretario general del PP balear y ex consejero de Función Pública, "son autores criminalmente responsables de haber admitido los 50 millones de pesetas que le entregó (el empresario) Antonio Cuart Ripoll por la adjudicación de la concesión efectuada a su favor", según reza el fallo judicial.
No obstante, el tribunal isleño absolvió del delito de prevaricación a los cuatro imptados, Gabriel Cañellas, Antonio Cuart, José Antonio Berastáin y el ex consejero de Obras Públicas Jerónimo Sáiz.
En cualquier caso, ninguno de los dos condenados por el delito de cohecho, Cañellas y Berastáin, ingresará en la cárcel debido a que la entrada en vigor del nuevo Código Penal prescribe sus respectivas responsabilidades penales.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1997
L