CAÑELLAS: "BALEARES ES UNA DEMOSTRACION CLARA DE CUAL ES LA POLTICA DEL GOBIERNO DEL PP"
-El presidente balear asegura que no se siente "modelo de Aznar" y dice que él representa mejor que nadie el centro-derecha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel Cañellas, presidente del Gobierno balear, aseguró que "Baleares es una demostración clara de cual es la política del gobierno del PP", si bien aseguró que "no me siento modelo de Aznar, en cuanto a gestión política se refiere, ni tampoco lo he intentado".
En una entrevista concedida a Servimedia, l responsable autonómico de Baleares explicó que "una cosa sí es clara. Lo que se ha de comprobar son los resultados de una política que, como ésta, puede y debe compararse a las de otras comunidades autónomas gobernada por socialistas".
Respecto a sus relaciones con José María Aznar señaló, que "en mí siempre tiene a un colaborador que procura molestarle lo menos posible", y agregó que "ni me he molestado en leer lo publicado sobre su pasado falangista. Yo sé que Aznar me aprecia y que me conoce de vejo", agregó.
Por otra parte, confirmó que abandonará el gobierno que preside en 1999, "no porque Aznar haya dicho ahora que sólo estará dos legislaturas", precisó.
Afirmó que, en la elaboración de la listas electorales para el Parlamento balear, ha incluido a miembros del Opus Dei: "Yo no pregunto a mis candidatos sobre su religiosidad. Son aspectos personales que, mientras no afecten al comportamiento de carácter político, no tienen porque salir a relucir", dijo.
En este sentido, arremetiócontra Alfonso Guerra quien, recientemente, calificó dicha organización de "secta". "Guerra -dijo- siempre desempolva el Opus, a Franco, al tiempo que apela a las confabulaciones judeo-masónicas-periodístico-políticas cuando vienen elecciones, en contra del progreso que representa el PSOE", se lamentó el político balear, que tachó de "electoralistas" las definiciones del vicesecretario general del PSOE.
En otro orden de cosas, Gabriel Cañellas expresó que "la mayor ilusión de mi vida es convertirme enministro de Agricultura". Al respecto indicó que "sé que es muy difícil, es el ministro que tiene más complicaciones, pero es un tema que me apasiona", apostilló. A su juicio, la crisis del fletán no se hubiera planteado si España tuviera mayor credibilidad interna y externa "y si hubiera asegurado antes sus apoyos en el seno de la Unión Europea".
En relación al caso Roldán, el presidente balear expresó su convencimiento de que "este asunto forma pate de todo un conjunto muy grave de cosas que no hay ue aislarlas, porque sino parece que nos quedamos en un tema puntual". Explicó que "es una actuación tan amplia que demuestra la falta de moralidad de unas personas que están siendo los responsables desde hace doce años del gobierno de la nación".
En su opinión, González podría no saber qué ocurrió en su momento "pero se enteró después y entonces debía haber tomado medidas". Concluyó diciendo que "ahora se está intentando tapar y encubrir el caso Roldán", añadiendo lo siguiente, a la pregunta de si Gozález debería dimitir por ello: ¿Por qué no?.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1995
C