CANDIDO VELAZQUEZ INVITA A LOS EMPRESARIOS A INVERTIR CON TELEFONICA EN LA TV POR CABLE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, invitó hoy a los empresarios a unirse a su grupo y entrar en el negocio de las comunicaciones multimedia y, por tanto, en sus proyectos de TV por Cable.

Velázquez, que inauguró unas jornadas de Euroforum sobre "Las Autopistas de la Información", animó a los empresarios interesados en el desarrollo de estasactividades "para que se unan a Telefónica y contribuyen a configurar la realidad de los servicios y aplicaciones multimedia".

Con estas palabras, el presidente del grupo dejó la puerta abierta a posibles socios "nacionales e internacionales, y según los ámbitos geográficos, de socios locales", en la filial Telefónica Multimedia, firma qcpon la que la operadora entrará a dar servicios de TV por Cable.

Aunque centró en la TV por Cable los servicios que prestará inicialmente su filial, Telefónica Mltimedia, a través de las llamadas "autopistas de la información", el objetivo, aseguró, "será la prestación de servicios multimedia intercativos sobre las redes de Telefónica".

El papel de estos socios, dijo, tienen el atractivo añadido de impulsar "la oferta de servicios y aplicaciones para el desarrollo del mercado de ocio y el entretenimiento y del prometedor universo de los servicios multimedia interactivos".

En este sentido, dijo, la participación empresarial es clave para "romper el círcul vicioso que enlaza la ausencia de aplicaciones con la debilidad de la demanda y el consiguiente desincentivo a la construcción de infraestructuras".

"Lo decisisvo es la comunicación", dijo, "la información que se deposite y circule por esas redes avanzadas. las aplicaciones, los servicios y los contenidos son los que van a determinar su aceptación por el público ny dar la medida de su relevancia social y económica".

Cándido Velázquez reforzó su proptesta con un fuerte argumento cultural, al señaar que "el multimedia es una industria de aplicaciones y contenidos y, como tal, con un carácter cultural de primer orden, que va a requerir de empresas sólidas -tecnológica, comercial y económicamente- y con dimensión internacional para preservar y afianzar la cultura española y en español".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1995
J