CÁNDIDO MÉNDEZ PIDE DECLARACIONES "QUE SE CORRESPONDAN CON LA REALIDAD" Y QUE "GENEREN CONFIANZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy en Madrid que hace "un llamamiento a que se hagan declaraciones que se correspondan con la realidad y que generen confianza".
Méndez hizo estas declaraciones en una manifestación en la que medio millar de personas convocadas por los sindicatos mayoritarios se concentraron a partir del mediodía de hoy en Madrid tras una pancarta con el lema " frente a la crisis y el abuso empresarial, empleo y protección social", apoyados por UGT Madrid y CCOO y que discurrió entre la Plaza de la Cibeles y la Puerta del Sol.
En referencia a las recientes declaraciones emitidas por el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, el secretario general de la UGT afirmó que "todo aquel que pretenda poner en tela de juicio de forma injustificada la estabilidad de nuestro sistema de pensiones" genera inseguridad y "la inseguridad es la madre de todos los desastres".
"Declaraciones injustificadas que no se corresponden con la realidad y que pueden generar preocupación no sólo en ocho millones de pensionistas, sino en el conjunto de la población española, esas delcaraciones están a mi juicio absolutamente fuera de lugar", añadió el líder sindical.
En lugar de eso, el secretario general de UGT pidió "medidas de protección a los parados, pensionistas, autónomos, trabajadores en general y pequeñas empresas, que generen esa confianza".
MANIFESTACIÓN "A FAVOR"
Méndez señaló que la manifestación de hoy en Madrid, como las que se están desarrollando en otras comunidades autónomas, tiene como objetivo "exigir un compromiso claro y efectivo en la lucha contra la crisis económica".
Asimismo, señaló que "es una manifestación que no pretende ir contra nadie, sino que pretende ir a favor: a favor de los intereses de los trabajadores, a favor del empleo, a favor de la protección social y con una exigencia: que rememos todos en la misma dirección para luchar contra la crisis económica".
"Eso quiere decir que debe haber un esfuerzo coordinado y un compromiso claro y acreditado por parte de todas las Administraciones públicas, del Gobierno de la Nación de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos para luchar al unísono contra la crisis", añadió Méndez.
Asimismo, concluyó que "las organizaciones sindicales nos opondremos con todas nuestras fuerzas a cualquier iniciativa que pretenda recortar los derechos de los trabajadores o privatizar la Seguridad Social o entidades financieras como las cajas de ahorro. ¿Por qué?, porque ahí no están los problemas de la crisis", dijo.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2009
I