CANDIDATURA DE GARZON. LEGUINA DICE QUE ES "UN MENSAJE CLARO A LA SOCIEDAD Y AL PROPIO PARTIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, declaró hoy en Leganés que la incorporación de personalidades independientes a las listas eletorales socialistas, entre ellas el juez Baltasar Garzón, es "un mensaje a la sociedad y al propio partido, de claro contenido político".
El dirigente socialista, que acudió a Leganés para firmar un convenio de rehabilitación del edificio Sabatini de la Universidad Carlos III, especificó que el PSOE es dos cosas: "Un instrumento al servicio de la sociedad para cambiarla en una dirección determinada y también una identificación de muchos, entre lo que me cuento".
En opinión del gobernante madrileñ, es necesario "enfatizar más la labor de instrumento y menos la de identificación". Precisó que la presencia de los jueces Garzón y Pérez Mariño y de la catedrática de Etica Victoria Camps, "es una muestra clara de que aquí (el PSOE) cabe mucha más gente de la que estamos".
Leguina visitó esta mañana Leganés para firmar un convenio entre la CAM y el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para rehabilitar el edificio Sabatini, donde quedará instalada la Universidad Carlos III.
Al acto acudieron ambién el ministro de Educación, Alfredo Pérez Rubalcaba; el rector de la Universidad Carlos III, Gregorio Peces Barba, y el consejero de Educación de la CAM, Jaime Lissavetzky.
El convenio establece que el MEC aporta más de 3.000 millones de pesetas para rehabilitar el edificio que albergará a unos 2.500 alumnos. Las obras empezarán este año y el nuevo centro universitario entrará en funcionamiento en el curso 1996-97.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 1993
SMO