CANDIDATURA DE GARZON. IBARRA: "AQUELLOS QUE MAS HAN LUCHADO CONTRA LA CORRUPCION NO TIENN INCONVENIENTE EN ENTRAR EN EL PSOE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, dijo hoy antes de entrar en el Comité Federal del PSOE, convocado para ratificar las listas del partido, que la inclusión del juez Baltasar Garzón en la candidatura de Madrid "significa que aquellos que más han luchado contra la corrupción en España no tienen ningún inconveniente en meterse en el partido más limpio que hay en España".
"Me parece muy bien", añadió el prsidente extremeño, "que el que quiere hacer política milite o vaya en las listas de un partido. Lo malo son aquellos que hacen política sin estar en el partido y que se esconden detrás de algunas cosas".
Rodríguez Ibarra bromeó diciendo "me suena ese nombre", cuando los periodistas le preguntaron por el juez de la Audiencia Nacional.
"Estoy confundido. No sé si la persona que hemos puesto en la lista por Madrid es un señor que era justo y prudente... en fin, las cosas que hemos leído en los medio de comunicación. A lo mejor estamos hablando de dos garzones distintos", ironizó Rodríguez Ibarra.
En su opinión, es bueno y positivo que se presenten sectores de la sociedad civil o magistrados en listas políticas y recordó que hace dos semanas él ha integrado en el Gobierno extremeño a un juez.
DOBLE MENSAJE
Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, dijo que la inclusión de Garzón revela un doble mensaje. Uno, que el juez considera muy positivo, en opinión de Leuina, que "gente con prestigio social y, además, en este caso provenientes de otro poder del Estado, se integren en la política". "Yo creo que es una buena noticia para la democracia y, si además se integra en el PSOE, mejor", añadió Leguina.
En segundo lugar, hay un mensaje de Felipe González a la sociedad: que el PSOE está abierto a todos los sectores de la sociedad española.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
G