LOS CANDIDATOS MUNICIPALES DEL PSOE SERAN ELEGIDOS POR LOS MILITANTES MEDIANTE VOTACON INDIVIDUAL Y SECRETA

-Benegas: "No queremos pasar por la vergüenza de designar los candidatos a dedo, porque eso va en contra del impulso democrático"

MADRID
SERVIMEDIA

Los candidatos a las elecciones municipales por el Partido Socialista serán elegidos en votación individual y secreta por los militantes del partido, según aseguró hoy el secretario de Relaciones Políticas e Institucionales, José María Benegas, quien señaló la importancia de este paso dentro de la democracia internade los partidos. Benegas enfrentó este procedimiento con el seguido por el Partido Popular "de designación a dedo, sin participación alguna de la militancia del partido".

"Pueden surgir problemas", admitió, "porque puede haber candidatos propuestos por las direcciones del partido y candidatos propuestos por los militantes. Pero ese es el paso de democracia interna que queremos dar. No queremos pasar por la vergüenza de designar a dedo en un partido político a los candidatos, porque eso va en contra de espíritu del impulso democrático y va en contra de la regeneración democratica".

El reglamento para esta elección será debatido el próximo mes de diciembre por el Comité Federal, que tendrá que decidir si la designación de los candidatos se hace en dos tiempos, separando el candidato a alcalde del resto de la lista, aspecto sobre el que Benegas avanzó que habrá debate, porque hay posiciones diferentes. También tendrá capacidad de propuesta de candidatos un determinado porcentaje (el 10 o el 15 por cinto) de los afiliados de un municipio.

Para la aprobación del programa municipal, el PSOE celebrará a finales de febrero o a principios de marzo una gran conferencia sobre ciudades. Con anterioridad se producirán conferencias sectoriales por distintas capitales para abordar los temas que afectan a los ciudadanos en las grandes ciudades, como el tráfico, la seguridad ciudadana, el desempleo, la marginación o los transportes.

Benegas se reunió hoy con los secretarios de Relaciones Políticas e Instiucionales, regionales y provinciales para preparar todas las cuestiones relativas a las elecciones municipales. Con el mismo fin, mantendra el viernes una reunión con alcaldes socialistas de las ciudades más importantes.

PACTO LOCAL

Los socialistas están ultimando un proyecto de Pacto Local que ofrecerán a las demás fuerzas políticas, cuya finalidad es reforzar el poder municipal mediante la descentralización de competencias que pertenecen ahora a la Administración Central y a las Comunidades Autónoas, para que los Ayuntamientos puedan gestionar los problemas que más afectan a los ciudadanos. Benegas señaló que están abiertos a lograr el pacto antes o después de las elecciones municipales.

Las propuestas contempladas en este documento afectan al modelo policial, a la ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la ley de Seguridad Vial. Asimismo figura la Justicia de barrio, con el fin de aplicar el principio de justicia rápida para determinados delitos.

También afectará el pcto a los Ministerios de Obras Públicas, de Economía y Hacienda, de Administraciones Públicas y a las Comunidades Autónomas en materia de medio ambiente, de salud pública, de defensa de consumidores y usuarios, de deporte y de urbanismo, entre otras.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
J