LOS CANDIDATOS A ENTRAR EN LA UE TENDRA QUE GASTAR 20 BILLONES DEPESETAS PARA ADAPTARSE A LA NORMATIVA SOBRE MEDIO AMBIENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países del Este que logren ingresar en la Unión Europea en los próximos años tendrán que acatar, sin excepciones, todas las normas mediambientales comunitarias. Esta operación requerirá un desembolso superior a los 20 billones de pesetas por su parte.
Los ministros de Medio Ambiente de los países candidatos a la ampliación se reunieron con representantes de la UE este fin de semana en la ciudad austriac de Graz. Fue un encuentro de carácter informal, pero la UE dejó claro que no se harán excepciones con los antiguos países socialistas.
Amplias zonas de esa parte de Europa son auténticas catástrofes medioambientales con explotación exhaustiva de yacimientos de carbón y otros minerales, empleo de reservas naturales como campos de maniobras militares, extensión de la siderurgia o uso irracional de la energía.
"Consumen casi tres veces más energía por habitante que en la UE", ha asegurado el ministo austriaco de Medio Ambiente, Martin Bartenstein, quien presidió la reunión.
Aunque no habrá excepciones, se les permitirá adaptarse de forma gradual a la legislación comunitaria, adelantó la comisaria europea de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1998
E