LOS CANDIDATOS ALAVESES DEL PP HARAN `PUERTA A PUERTA' PARA RECUPERAR EL VOTO `CEDIDO' A UNIDAD ALAVESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los candidatosdel PP alavés en las próximas elecciones autonómicas harán una campaña `puerta a puerta' en barrios y pueblos donde el voto a Unidad Alavesa (UA) es importante, dentro de la estrategia específica diseñada para esa provincia, según explicó hoy a Servimedia un dirigente del partido.
La campaña intenta recuperar voto que en las elecciones de hace cuatro años se decantó por el foralismo que defiende UA, como rechazo a los partidos nacionalistas, y consta también de un `mailing' en el que el presidente delPP Vasco, Jaime Mayor Oreja, explicará a los electores el programa para Alava.
El programa, de marcado tinte foralista, tiene cinco ideas básicas: descentralizar la política linguística del Gobierno Vasco (`suavizar' la aplicación del euskera), suprimir la delegaciones territoriales del Gobierno Vasco en la provincia, mantener la autonomía de las instituciones financieras alavesas, suprimir la Consejería de Agricultura del Ejecutivo vasco y oposición rotunda a que los `Miñones' (Policía foral) se intere en la Ertaintza.
Las Direcciones Nacional y Vasca del PP tienen la teoría de que el verdadero ascenso del partido se tiene que dar en la provincia vasca menos nacionalista. Así lo reconoció Jaime Mayor Oreja el pasado miércoles, cuando dijo en Vitoria, en la presenmtación de campaña alavesa, que "el cambio empieza en el País Vasco si somos capaces de ganar en territorio alavés".
"E insistimos", añadió en referencia a UA, "frente a quienes quieren diseñar otros mapas, el único que realmente es apaz de sumar fuerza política, de competir con el PNV, es el PP".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1994
G