EL CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE NAVARRA PROPONE EN SU INVESTIDURA LA REGENERACION POLITICA, EL EMPLEO Y LA CONTENCION DEL DEFICIT

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El candidato a la Presidencia del Gobierno de Navarra, el socialista Javier Otano, basó hoy su discurso de investidura en presentar un programa que tiene como jes principales la regeneración política, la creación y mantenimiento del empleo y la contención del déficit público sin aumento de la presión fiscal.

Junto a estos grandes propósitos, el respeto al medio ambiente, la construcción del Canal de Navarra, el aumento del autogobierno y de la competitividad económica, el fomento de los elementos de la personalidad de la comunidad y del euskera y el mantenimiento del bienestar alcanzado fueron algunas de las ideas expresadas por Otano a lo largo de su discuso ante el Parlamento foral, que duró una hora y 15 minutos.

El pacto tripartito alcanzado antes de los Sanfermines entre el PSN-PSOE, el CDN de Alli y Eusko Alkartasuna posibilitó que la presidenta de la Cámara designara a su compañero de formación Javier Otano como candidato. El apoyo de estos tres partidos y la anunciada abstención de Izquierda Unida llevarán el próximo sábado a Otano a la Presidencia de Navarra.

Antes de este día, los grupos parlamentarios tendrán la posibilidad de réplica aldiscurso del candidato y se realizarán dos votaciones en busca de la mayoría absoluta. Dado que ésta no se logrará por la oposición de UPN y HB, el sábado tendrá lugar la tercera consulta, en la que la mayoría simple aupará a Otano al sillón presidencial.

Poco antes del comienzo de la intervención del candidato, la presidenta, Lola Eguren, demandó a los parlamnetarios de HB que despegaran de sus escaños unas pegatinas con el lema "Euskal Herria Askatu" (Euskal Herria Libertad). Dada la negativa de loscuatro electos presentes, la Policía Foral procedió a retirarlas, por lo que los cuatro miembros de Herri Batasuna decidieron abandonar la Cámara.

Durante su intervención, Otano resaltó la importancia de haber logrado un pacto de coalición, que a su entender otorgará estabilidad y máxima representatividad a la acción de su Gobierno.

Javier Otano no olvidó destacar el deseo general que existe en la desaparición de la violencia terrorista, a la par que habló de una comunidad heterogénea en su compoición humana, geográfica, política y lingüística. Por ello, dijo, su proyecto pasa "por la tolerancia, el diálogo y la colaboración", y de él "sólo se quedarán fuera quienes voluntariamente se marginen y quienes instrumentalicen la violencia como método para conseguir sus fines".

Un capítulo específico de su intervención estuvo dedicado a la regeneración de la vida política navarra, "salpicada en los últimos tiempos por escándalos y sospechas". Esta mención de Javier Otano hacía clara referencia a lasacusaciones de cobro de comisiones que pesan sobre sus compañeros socialistas Gabriel Urralburu y Antonio Aragón y que en la actualidad investigan los tribunales.

Las propuestas económicas y fiscales, las políticas medioambientales y del territorio, la defensa y el desarrollo del estado del bienestar y de diferentes políticas de progreso destinadas a la mujer, la tercera edad y la juventud fueron otros grandes aspectos presentados a los miembros de la Cámara.

En este último apartado, Javier Otanohizo una especial mención a la insumisión y solicitó al Estado que reforme la actual legislación, excluyendo las penas de prisión para este colectivo. Además, demandó al poder judicial que tome las medidas penitenciarias conducentes a la libertad de los jóvenes actualmente encarcelados (alrededor de un centenar en la prisión de Pamplona).

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
C