CANDANCHU. DEFENSA NO DESCARTA SUPRIMIR EL CONSUMO DE ALCOHOL EN LOS CUARTELES MILITARES

- Se expedientará a los mandos superiores del sargento Miravete por no hacer constar su tendencia al alcoholismo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Eduardo Serr, anunció hoy la posibilidad de que se suprima el consumo del alcohol en las cantinas y bares de los acuartelamientos de las Fuerzas Armadas. Serra explicó en el Congreso las medidas que adoptará en breve su Ministerio, tras confirmarse que el sargento Juan Carlos Miravete, que causó la muerte al disparar al cabo Samuel Ferrer Caja, estaba alcoholizado cuando sucedieron los hechos.

Defensa impulsará el estudio que el Estado Mayor del Ejército está realizando para aplicar medidas de prevención del alcoolismo en el Ejército, sin descartar la supresión total de su consumo en los acuartelamientos.

El ministro subrayó la tendencia al alcoholismo del sargento Miravete y anunció que el jefe del Estado Mayor del Ejército informará esta semana de las medidas disciplinarias a los superiores inmediatos al sargento y a aquéllos que no hubieran hecho constar en su hoja de informes personales las circunstancias relacionadas con el alcohol que rodean al sargento primero Miravete.

Serra anunció asimismo que n breve se ordenará en todos los acuartelamientos de las Fuerzas Armadas el "más estricto cumplimiento" del informe de calificación personal de los militares de carrera en cuanto se refiere a la obligatoriedad de los calificadores de hacer constar que el calificado es consumidor habitual de bebidas alcohólicas y en qué grado eso puede alterar su comportamiento.

Asimismo se extenderá a todo el personal militar de carrera la obligatoriedad de pasar unos exámenes psicofísicos periódicos y sistemáticos enlos que se preste especial atención al consumo de sustancias alcohólicas y similares.

Explicó, asimismo, que estas medidas podrían tener encaje en el nuevo Código Penal Militar que está siendo objeto de estudio de cara a su revisión y en la prevista reforma de la Ley de Régimen Disciplinario Militar.

MENOS MUERTES

"Creo sinceramente", afirmó el ministro, "que las FAS están poniendo todo el cuidado posible para que hechos de esta naturaleza no se produzcan, o lo menos posible. La estadística de os últimos años demuestra una clara disminución de los fallecimientos del personal no profesional", dijo.

En este sentido, informó que en los últimos cinco años los fallecimientos como consecuencia de accidentes de carácter militar se han reducido a la tercera parte, pasando de trece en 1992 a tres en 1996, siendo éstos casi exclusivamente como consecuencia de accidentes de automóvil o accidentes deportivos.

Resaltó el ministro que en los últimos dos años no se ha producido ningún fallecimiento cmo consecuencia del uso de armas y explosivos. Hubo 4 muertes en 1992 y tres en 1993, recordó.

Asimismo en los últimos cinco años se han reducido a menos de la mitad los fallecimientos como consecuencia de los accidentes 'in itínere' (durante el traslado al cuartel), pasando de 38 en 1992 a 15 en 1996.

Por último, indicó que los fallecimientos como consecuencia de agresiones se han reducido a la quinta parte, pasando de 5 en 1992 a 1 en los años posteriores hasta 1996. Las causas que ha originadoestos fallecimientos no tienen nada que ver con la realización del servicio militar, explicó.

Serra concluyó aseverando que "si somos sinceros, el servicio militar es una actividad segura, a pesar de lo cual las FAS y el Ministerio continuaremos extremando las medidas de seguridad, para reducir al máximo el número de estos accidentes".

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1997
L