Seguros
Cancio (Zurich) cree que la DANA “va a cambiar para siempre la conciencia” sobre el cambio climático y habrá que “repensar bastantes cosas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El CEO de Zurich en España, Vicente Cancio, señaló este lunes que la DANA (depresión aislada en niveles altos) que ha azotado especialmente Valencia “va a cambiar para siempre la conciencia de esta sociedad sobre el cambio climático” y “vamos a tener que repensar bastantes cosas”.
Cancio participó en una mesa redonda junto al consejero director general de Seguros Santalucía, Andrés Romero, la jornada ‘Tendencias y oportunidades en el sector asegurador’ organizada por Deloitte, Mapfre y el periódico ‘ABC’.
Cancio hizo referencia a los efectos de la DANA en Valencia, lo que a su juicio se puede llamar “el evento de Valencia”, dado el impacto en la zona, con más de 200 víctimas mortales. “Estamos todos muy conmocionados” y “jamás hubiésemos pensado en nada parecido”, lamentó el responsable de Zurich en España. Destacó que esta semana es “de una gran responsabilidad” para las aseguradoras en España. El Consorcio de Compensación de Seguros espera empezar a abonar los primeros pagos por los siniestros hacia el final de esta semana, con más de 35.800 solicitudes de indemnización cifradas ayer, domingo, cifra que va en aumento.
“El evento de Valencia va a cambiar para siempre la conciencia de esta sociedad sobre el cambio climático”, afirmó Cancio, para agregar que “nada va a ser igual a partir de ahora” y “vamos a tener que repensar bastantes cosas” a raíz de este desastre meteorológico.
Al respecto, señaló que las ciudades están “poco preparadas” para la mayor frecuencia, intensidad e impredecibilidad de muchos eventos de carácter natural. “Si los eventos son cosas parecidas a lo que hemos visto hoy, más vale la pena correr y prepararse”, aconsejó.
El CEO de Zurich España apuntó la “oportunidad” para el sector de que su propósito vaya más allá e “ir un poco por delante de los acontecimientos y acompañar a las familias que están en una situación de absoluta vulnerabilidad” con recursos económicos a través del Consorcio de Compensación. Según señaló, los tiempos de tramitación de los siniestros de particulares son “muy grandes” y “no podemos decir que tenemos que esperar” a que se tramite, sino “adquirir un cierto tono de grandez en este momento”.
Cancio incidió en que “no basta con las declaraciones, es el momento de mostrar nuestro compromiso”. Si bien considero que la reputación del sector ha mejorado en los últimos años, criticó el “discurso del miedo” que se ha empleado sobre el cambio climático y “del fin del mundo”. “Ha sido un discurso un poco prepotente”, se quejó, para acto seguido defender que está cambiando hacia un discurso de “acompañamiento” en la transición energética.
Por su parte, Romero comentó sobre la DANA que nunca se había producido una de tal magnitud que “ha colapsado los servicios públicos, la capacidad de hacer cosas” y al sector asegurador le toca “mitigar” el impacto.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
MMR/gja