LOS CANARIOS SON LOS QUE PEOR PAGAN Y LOS RIOJANOS LOS MEJORES, SEGUN EL SECRETARIO GENERAL DE ASGECO
- La Asciación solicita que se regule la profesión y la creación de juzgados comerciales especializados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los canarios son los peores pagadores, mientras los riojanos encabezan las listas de los que mejor atienden sus deudas, según ha declarado a Servimedia el secretario general de la Asociación de Entidades de Gestión de Cobros, Luis Bedón.
Añadió que "Galicia y Asturias cuentan con bastantes morosos, Euskadi, antes buen pagador, ha empeorado, y Madrid y Barcelona se siúan en un punto medio. En general, se paga mejor en el norte que en el sur, la mujer que el varón -aunque esto está cambiando- y el viejo que el joven".
Bedón concretó que "el moroso comercial es variopinto, el moroso financiero es más descriptible. Suele tener poco más de cuarenta años, le gusta vivir bien, se rodea de todo lo que anuncia la TV, es educado, sabe de leyes más que nadie y trata ante todo de que su domicilio no esté registrado. De hecho, cambia mucho de vivienda".
Además, "el empreario siempre paga mejor que el particular. Por objetos, lo último que el español deja de pagar es el piso, y lo que menos se paga es el coche".
ASGECO valora positivamente la creación de juzgados comerciales (al igual que ocurre en Alemania, Francia e Inglaterra) especializados en pequeñas deudas comerciales y crediticias y que actúan con gran celeridad, con la posibilidad en casi todos los países de precintar el bien no pagado mientras se dirime el conflicto.
En este sentido, Bedón considera quedichos juzgados deberían ser especializados y no mezclarse con los futuros juzgados de barrio, posibilidad ésta que estudia el Ministerio de Justicia: "En España la justicia es muy lenta y precintar un bien una tarea casi imposible".
ASGECO es una asociación que trata de aglutinar a las empresas que se dedican al recobro de deudas y que pretende distinguirse del 'cobrador del frac' y similares en que no utilizan argumentos coactivos o que puedan dañar el honor del deudor. También se distinguen de ésto en que no exigen al acreedor que realice provisión de fondos alguna, sino que cobran según porcentaje de la deuda que se ha conseguido cobrar, "que es lo habitual en Europa".
Entre sus afiliados figuran las filiales de recobro de la Caixa de Pensiones y de Barcelona, LICO Corporación o Hispamer (Grupo Central Hispano). Recientemente, ASGECO se ha integrado en la Asociación Europea de Entidades de Recobro (FENCA).
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1995
J