CANARIAS PRODUJO 26 MILLONES DE KILOWATIOS POR ENERGIA EOLICA EN 1993
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La producción de energía eólica de Canarias durante 1993 fue de más de 26 millones de kilowatios, lo que supera en un cien por cien las previsiones del Plan Energético de Canarias (Pecan), según los datos proporcionados por el Gobierno autónomo.
Según Luis García, director general de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, esta producción de energía "limpia" haevitado que se quemasen seis millones de kilogramos de fuel oil, lo que supone una disminución del impacto ecológico por la no emisión de 350 toneladas de dióxido de azufre y de 16.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Esto sitúa a Canarias como la segunda comunidad autónoma en la producción de este tipo de energía después de Andalucía en términos absolutos, aunque se sitúa en la primera de España en relación a la superficie y la población. La potencia en cuanto al número de aerogeneradoes se ha incrementado en un 86% con respecto al año anterior.
El objetivo para el 94 del Gobierno de Canarias es conseguir el doble de la producción y llegar a los 56 megawatios/hora, mientras que para el año 2005 se espera que este tipo de energía suministre el 10% de toda la electricidad que se consume en el archipiélago.
Hay casos en las islas donde el autoabastecimiento es total, como en el municipio de Valverde, en la isla de El Hierro, donde la energía eólica cubre en su totalidad el suminitro de alumbrado público. Otro de los casos de autoabastecimiento se encuentra en la isla de Fuerteventura, donde la energía eólica y la solar dotan a un pequeño pueblo de pescadores que no supera las cincuenta personas de toda la electricidad necesaria para el desarrollo de sus actividades.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 1994
C