CANARIAS. EL PRESIDENTE DEL PP DE TENERIFE COMPARA SU SITUACION CON LA DE CARGOS PUBLICOS DEL PP EN EL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP de Tenerife y diputado nacional, Francisco de la Barrera, afirmó hoy que no piensa dimitir de su cargo y comparó la situación que está viviendo con la que sufren los cargos públicos del PP en el País Vasco.

De la Barrera se reunió esta mañana on el miembro de la Dirección Nacional del PP Pío García Escudero para analizar la crisis abierta en el partido en Canarias, después de las denuncias de amenazas, extorsiones y corrupciones de relevantes dirigentes de la formación.

En declaraciones en los pasillos de Congreso, confirmó que García Escudero ha planteado la posibilidad de su dimisión para solucionar la crisis, algo que ha rechazado con rotundidad.

Explicó que "es la Dirección Nacional la que tiene que decidir. Yo, la presidencia de enerife, ni la he heredado, ni pienso que la vaya a tener como patrimonio durante muchos años. En estos momentos si el partido considera que me tiene que cesar, que me cese; desde luego, yo no voy a dimitir".

El dirigente canario indicó que la denuncia de la corrupción de su partido no supone "ningún daño contra el PP, como otros quieren vender, sino una lucha contra la corrupción, esté donde esté, con todas las fuerzas".

Además, comparó su situación con la que padecen los altos cargos del PP en uskadi. "Ahora me toca vivir lo que diariamente viven compañeros del País Vasco, tengo que aprenderlo, sufrirlo y, a pesar de que los escoltas que he tenido hasta ahora son muy gratos, me gustaría estar con mucha más soltura por la calle y con más libertad que antes tenía y que ahora mismo como diputado no la tengo".

De la Barrera insistió en que las denuncias hechas públicas por él y por la abogada del PP de Tenerife Julia Bango son reales. "Me decían que estaba loco y finalmente se ha visto que hay nos locos o unos delincuentes que están atacando a la raíz más profunda de las libertades individuales", dijo.

En su opinión, a partir de ahora "que no se le llene a ningún político ni a nadie la boca de hablar de derechos humanos, de la mujer, del menor, sino que hay que defenderlos y eso es lo que yo, humildemente, en la parte que me corresponde estoy haciendo, a pesar de que mi familia está pasando unos momentos bastante duros y amargos".

(SERVIMEDIA)
09 Mar 1999
R