Inmigración

Canarias enseña a sus docentes a combatir los discursos de odio

- Mediante la formación en convivencia intercultural

MADRID
SERVIMEDIA

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias de Canarias organiza el programa de formación 'Estrategias Antirrumores: Herramientas para una convivencia intercultural', dirigido de forma específica al personal docente y de orientación educativa de los centros públicos.

Forma parte del programa Canarias Convive, que esta Consejería impulsa junto a la Universidad de La Laguna para dar respuesta a los retos del fenómeno social de las migraciones.

A través de la Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración y en colaboración con la de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, esta iniciativa tiene como objetivo que los participantes adquieran nociones básicas sobre racismo y distintas formas de discriminación.

También busca propiciar una reflexión sobre la discriminación y sus distintas formas en la esfera cotidiana de las personas; enseñar a reconocer los elementos de propagación del racismo y otras formas de discriminación, y diseñar acciones para hacer frente a las prácticas discriminatorias desde los diferentes agentes sociales y la administración.

Según la directora general de Servicios Sociales, Elisabet Santana, el propósito es "ofrecer al personal docente de los centros educativos canarios las herramientas necesarias para combatir la propagación de los discursos de odio, la xenofobia y el racismo".

Estas jornadas formativas, que se imparten de manera gratuita y certificada, constan de un total de 12 horas en 4 sesiones. Su carácter es presencial en horario de tarde y tienen lugar en todas las islas del archipiélago.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2024
AGQ/clc