VIVIENDA

CANARIAS, BALEARES, CEUTA, MELILLA Y MADRID FIRMARÁN ESTA SEMANA EL CONVENIO DE LA RENTA BÁSICA DE EMANCIPACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, tiene previsto esta semana firmar con la Comunidad de Madrid, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla el convenio para la gestión conjunta de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al mes para jóvenes que viven en alquiler.

Chacón arranca la semana en Canarias, donde esta tarde se reúne con responsables del Gobierno insular en el marco de la Comisión Bilateral de Vivienda. Durante el encuentro, se firmará el convenio de la Renta de Emancipación.

Según informaron a Servimedia desde el Ministerio, Chacón firmará el martes el convenio con Baleares y Melilla, con esta última también celebrará una comisión bilateral para analizar el desarrollo del Plan Vivienda 2005-2008 en la región.

El miércoles, la ministra se reunirá con responsables del Gobierno de Ceuta en comisión bilateral y firmarán la Renta Básica.

Para el jueves 13 está prevista la reunión con la Comunidad de Madrid, la región que más problemas encuentra a la puesta en marcha de la prestación a partir del 1 de enero de 2008, como tiene previsto el Gobierno central.

Hasta ahora ya han suscrito el convenio de colaboración para la gestión de la Renta de Emancipación los gobiernos de Andalucía, Extremadura, Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Cantabria y Valencia, única comunidad gobernada por el PP que ha sellado por el momento el convenio.

El objetivo del Ministerio es que antes de finalizar el año se hayan firmado los correspondientes acuerdos de colaboración con el resto de las comunidades, para que todos los jóvenes puedan acceder a esas ayudas a partir del 1 de enero, con independencia de la comunidad en la que residan.

En estos convenios de colaboración se establece que será la comunidad autónoma la que tramite las solicitudes y reconozca el derecho a recibir la prestación. El Ministerio, por su parte, será quien abone directamente las ayudas a los beneficiarios.

A través de esta fórmula de gestión compartida, el Ministerio de Vivienda pretende un doble objetivo: reforzar la colaboración con las comunidades autónomas y garantizar un buen funcionamiento en la concesión de estas ayudas en el conjunto del Estado.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
S