Virus

Canarias registra el primer caso importado de virus Oropouche

- El infectado, un varón de 49 años, evoluciona favorablemente

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad ha confirmado el primer caso importado de virus Oropuche en Canarias. Se trata de un varón de 49 años de edad residente en Gran Canaria que comenzó a presentar síntomas compatibles con la infección tras regresar de un viaje a Cuba.

El paciente, que ha evolucionado favorablemente tras la administración de la medicación indicada, no ha requerido ingreso hospitalario y continúa bajo seguimiento epidemiológico domiciliario, según informó este martes la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud.

El virus Oropouche, identificado por primera vez en 1955 en Vega de Oropouche (Trinidad), es una enfermedad transmitida a través de la picadura de los mosquitos jején (Culicoides paraensis y Culex quinquefasciatus), que no tienen actualmente presencia en territorio europeo, ya que su hábitat habitual es Latinoamérica, explicó el Servicio Canario de la Salud.

La principal sintomatología de esta infección se presenta con vómitos, náuseas, fiebre, dolor de cabeza y diarrea, entre otros, y su duración suele ser entre cinco y siete días. En ocasiones muy raras la enfermedad presenta cuadros graves con meningitis aséptica.

En lo que va de año, se han notificado más de 7.700 casos en países como Brasil, Bolivia, Perú, Cuba y Colombia, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron una alerta epidemiológica el pasado 1 de agosto, instando a los países a reforzar la vigilancia y mejorar el diagnóstico de laboratorio para identificar y controlar el virus.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2024
MAN/clc