CANAL+ SUPERA LA BARRERA DE LOS 500.000 ABONADOS Y EN 1993 ENTRARA EN SU FASE DE RENTABILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Dos años después del comienzo de sus misiones, Canal+ ha superado la barrera de los 500.000 abonados, que sus directivos consideraban el indicativo para entrar en la fase de rentabilidad de la cadena.

Concretamente, a las cinco de la tarde de hoy la cifra era de 501.813 abonos contratados, lo cual supone una audiencia fija superior a los dos millones de personas que, según los datos de las encuestas que realiza Demoscopia para Canal+, valoran especialmente el cine y los deportes, sus dos principales ofertas.

La progresión de Canal+ spaña ha sido la más espectacular de todos las cadenas de pago europeas pertenecientes al mismo grupo, ya que, partiendo de 30.000 abonados el día 14 de septiembre de 1990, cuando comenzó su andadura, en sólo tres meses triplicaron esa cifra.

Actualmente, Canal+ Francia tiene algo más de 3.483.000 abonados, Premiere de Alemania tiene 445.600 abonados y Canal+ Bélgica tiene 87.000, y todos ellos han requerido un plazo mayor que la cadena española para conseguir clientes.

En enero de 1991 se alcanzron los 100.000 abonados, en octubre de ese año llegaron a 200.000, en febrero de este año se superó la cota de 300.000 abonos y en junio se pasaron los 400.000. Los responsables del canal esperan llegar a fin de año con un cupo de 550.000 suscriptores.

El mayor número de abonados se sitúa en Madrid, con cerca de 122.000 descodificadores, seguido de Cataluña, que tiene 84.000 y Andalucía con 72.500. En Valencia llega a 39.700 hogares, en Canarias a 30.300, en Galicia 21.400 y en el País Vasco 21.000. Más de la mitad de los espectadores de Canal+ tienen menos de veinte años y aproximadamente el 80 por ciento se sitúan en edades por debajo de los cuarenta y cinco, lo cual indica que la programación es fundamentalmente joven.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 1992
J