CANAL DE ISABEL II APRUEBA REDUCIR UN 9% EL CONSUMO DEAGUA EN LA COMUNIDAD
- Se bombearán 75 hectómetros de las aguas subterráneas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración del Canal de Isabel II aprobó hoy la activación de la fase de sequía severa (fase 1) ante la escasez de recursos hídricos que padece la Comunidad de Madrid, lo que se traduce, como objetivo, en una reducción del consumo de agua de hasta el 9%, según establece el manual de abastecimiento de la empresa.
Las medidas aprobadas para conseguir esta bajada en el consumo se centran en la aportación de nuevos recursos hídricos al sistema de abastecimiento de la región y las correspondientes obras de urgencia que permitan incorporar estos caudales, así como el refuerzo de las campañas de comunicación y el fomento de la colaboración con las administraciones municipales.
Por este motivo, la Comunidad de Madrid estudiará la aprobación de un decreto de uso eficiente del agua que contemplará limitaciones de usos en riegos de zonas verdes públicas no históricas, baldeo de calles y llenado de piscinas.
En cuanto a la incorporación de nuevos recursos hídricos, el Canal de Isabel II solicitará a la Confederación Hidrográfica del Tajo las aportaciones de 50 hectómetros cúbicos adicionales de la concesión del río Alberche, en la que se dispone anualmente de 120 hectómetros cúbicos; 5 hectómetros cúbicos en el río Sorbe y otros 10 hectómetros cúbicos del sistema Almoguera-Mondejar.
Por otra parte, la entidad tiene previsto bombear 75 hectómetros cúbicos de sus campos de pozos de aguas subterráneas.
OBRAS DE URGENCIA
Además, se han establecido obras de urgencia por un importe global de 94 millones de euros. Entre estas actuaciones se encuentra la duplicación de la capacidad de tratamiento de la estación de agua potable de Valmayor, la instalación de nuevos sistemas de tratamiento en la estación de agua potable de Majadahonda, la adecuación de la conducción de bombeo de Picadas y la construcción de una estación de bombeo y una planta de tratamiento de agua potable que tomará agua del río Tajo a su paso por Aranjuez.
Sobre las medidas de información a la población, el Canal de Isabel II continuará con la campaña de comunicación "Súmate al Reto del Agua" que ha permitido reducir en un 11% el consumo previsto en los meses de julio y agosto.
También se creará la Oficina de la Sequía para coordinar todas estas actuaciones y se intensificarán los contactos con las administraciones municipales para solicitar su colaboración en la gestión de la escasez de recursos hídricos.
Finalmente, la entidad anunció que se realizará un control de los caudales suministrados por zonas y municipios y un seguimiento de los clientes con dotaciones más elevadas de consumo de agua.
No obstante, el Gobierno regional recordó que el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo establece que la garantía de suministro a los abastecimientos a la población debe ser superior al 95% y, actualmente en la Comunidad de Madrid, se encuentra en un 88%.
Ante esta situación ha solicitado al Ministerio de Medio Ambiente que adopte las medidas necesarias para incrementar la disponibilidad de los recursos hídricos para el abastecimiento.
COMPROMISO DE ZAPATERO
En este sentido, el Gobierno regional recordó en una nota que el presidente del Gobierno de la Nación, José Luis Rodríguez Zapatero, en la última entrevista mantenida con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "manifestó su compromiso de garantizar el abastecimiento a la región".
El Canal de Isabel II, entidad creada en 1851, abastece en la actualidad al 96 % de ciudadanos de la Comunidad de Madrid repartidos en 164 municipios y a otras ocho poblaciones de las provincias de Toledo, Guadalajara y Avila.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2005
L