MEDIDAS CRISIS

CANAL DE HISTORIA DISTINGUE A "LOS 10 PROTAGONISTAS" ESPAÑOLES DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS

- Adolfo Suárez, Carmen Thyssen, Mariano Barbacid, Gabilondo y Almodóvar, entre los galardonados

MADRID
SERVIMEDIA

Canal de Historia cumple el mes próximo diez años de emisiones en España y, para conmemorarlo, anunció hoy la concesión de diez premios a otras tantas personas o instituciones que han contribuido de manera significativa a la historia reciente de este país, desde la Transición a la actualidad.

Según adelantó en un encuentro informativo el director general de Canal de Historia, Diego Castrillo, entre los galardonados con los Premios "10 años, 10 protagonistas" figuran Adolfo Suárez, en la categoría de Protagonista de Transición; Iñaki Gabilondo, en Comunicación; Pedro Almodóvar, en Artes Visuales; Mariano Barbacid,en Investigación y Ciencia, y Plácido Domingo, en Música.

Completan la relación Rafa Nadal, en Deportes; Nuria Espert, en Artes Escénicas, Carmen Thyssen Bornemisza, en Mecenazgo del Arte; Arturo Pérez Reverte, en Letras, y la Fundación Vicente Ferrer, en Cooperación.

La entrega de los galardones tendrá lugar en la Casa de América de Madrid el próximo día 13 de este mes y estará presidido por la académica y presidenta de Unidad Editorial, Carmen Iglesias.

Dentro de las celebraciones de esta primera década en antena en España, Canal de Historia ofrecerá a partir de este fin de semana una programación especial en la que a lo largo de un mes, emitirá cerca de 30 horas con algunos de los mejores documentales que ha emitido en estos dos lustros.

Entre ellos estarán "La pirámide perdida" y "El Big bang" y piezas de producción propia como el "El bombardeo de Guernika", "Seat 600: 50 años de un mito" y "50 años de Chupa- chups".

Asimismo, en las próximas semanas estrenará nuevas series ("Viaje al 10.000 a.de C.", "Los últimos espartanos", "Los hombres de las cavernas" y "Lucha en el Jurásico") y dentro de la segunda temporada de "Ciudades bajo tierra" estrenará el lunes 10 de este mes una entrega dedicada a Madrid.

Diego Castrillo señaló que estos diez años han sido "diez años de éxito", en los que su canal se ha situado como el más visto entre los dedicados a documentales y entre los 15 con mayor audiencia de todos los de pago.

El mes pasado estrenó un servicio "on line" de televisión a la carta en Internet y también está presente en telefonía móvil y venta de DVD.

Canal de Historia se estrenó en España el 10 de diciembre de 1998, tres años después de su nacimiento en Estados Unidos. En España y Portugal está presente como resultado del acuerdo entre la distribuidora de canales Chello Multicanal y la compañía americana A&E, poseedora del mayor archivo audiovisual de programas históricos del mundo.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
M