CANAL + CONVOCA UN CONCURSO DE CORTOMETRAJES EN TORNO A EUROPA Y LA INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los canales de televisión Canal+ de toda Europa han convocado el concurso abierto de cortometrajes "Yo no soy de aquí", con el tema de la nueva Europa, la integración, la convivencia y la adaptación de los inmigrantes como asunto central, según informó hoy esta empresa audiovisual.
La iniciativa conjunta de los Canal+ de España, Francia, Bélgica, Holada, Luxemburgo, Italia, Polonia, Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia pretende ser una llamada de atención hacia la situación que se plantea en el viejo continente ante el imparable flujo de inmigrantes que acuden en masa desde distintos puntos del planeta en busca de mejores horizontes de vida y de desarrollo.
"Yo no soy de aquí" es un concurso abierto en el que los participantes podrán elegir el género o el tratamiento audiovisual que prefieran (entrevistas, testimonios, animación, ficción etc). Los trabajos deberán tener una duración máxima de seis minutos y podrán competir en las cinco categorías que se han establecido: "Yo no soy de aquí, pero sé de qué va esto"; "Por qué vivo aquí y no en otro lugar"; "Mi amor o mi amigo no son de aquí"; "No soy de aquí pero me siento en casa: recetas para la integración"; y "Tema libre". Cada participante podrá realizar el número de trabajo que desee.
Los cortometrajes deberán enviarse hasta el 30 de junio a los distintos Canal+ convocantes. Cada cadea realizará una selección previa y concederá un premio a la mejor obra recibida.
Un jurado español elegirá a los seleccionados para la final europea y, posteriormente, un jurado internacional elegirá, en París, a los ganadores de la mejor obra europea, al ganador de cada una de las cinco categorías, y cinco menciones. Los cortos ganadores pasarán a formar parte de un programa conjunto que se emitirá en la antena de todos los Canal+ europeos.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2002
J