"CAMPUS ROCK" RECUPERARA PARA LA MUSICA JOVEN LOS ESCENARIOS INTIMOS DE LAS UNIVERSIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto "Campus Rock" organizado por iniciativa de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), la cadena "40 Principales" y Coca-Cola, devolverá la música joven a su escenario más genuino, en el seno de lasuniversidades.
El próximo día 24 tendrá lugar el primer ensayo general de este sistema que está llamado a revolucionar los actuales conceptos en que se mueve la música en nuestro país. Diez universidades de toda España acogerán otros tantos conciertos simultáneos con un grupo consagrado y un grupo novel en cada ciudad.
"El panorama musical se ha anquilosado en los últimos años", señaló hoy en la presentación del ciclo Eduardo Bautista, vicepresidente de la SGAE, "ahora sólo se organizan macro-coniertos en los que menos de 10.000 espectadores se considera un fracaso".
Se trata de crear un circuito habitual en diferentes locales universitarios, donde cada semana habrá un concierto en el que se darán la mano un grupo conocido y uno menor. De momento el circuito cuenta con diez espacios, pero los organizadores esperan ampliar progresivamente la red a todas las universidades española, a Europa e Hispanoamérica.
"Con 'Campus Rock' queremos recuperar la liturgia del concierto íntimo, con un preio módico, donde los músicos que están sobre el escenario tienen un contacto más directo con el público, y viceversa, donde se pueda pulsar realmente la reacción de los asistentes y éstos reciban un sonido más auténtico", añadió Luis Merino, representante de "40 Principales".
A partir del próximo día 14 de octubre, todos los jueves durante el curso académico se celebrará un doble concierto de "Campus Rock", en el que la entrada será de 750 pesetas, y a final del año académico habrá un gran concierto, Fiesta de Primavera", en el que se recabarán fondos para el viaje de fin de curso.
Los costes de cada mini-concierto rondarán los dos millones y medio de pesetas, entre el montaje escénico, los viajes del grupo, el alojamiento y la publicidad. Loas entidades organizadoras cubrirán esos gastos, por lo que no encarecerán el precio de la entrada.
Para los grupos también es una buena oportunidad. Con estos conciertos podrán mantenerse en activo durante el invierno y probar la reacción del público ant sus temas, antes de lanzarse a las giras veraniegas. Para los grupos desconocidos será una oportunidad de darse a conocer.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1993
J