CAMPSA MANTIENE EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y ELEVA EN 20 CENTIMOS EL DE LOS GASOLEOS

MADRID
SERVIMEDIA

Campsa decidió hoy mantener los actuales precios de venta al público de las gasolinas en sus estaciones de servicio y bajar en 20 céntimos el de los gasóleos.

Con esta decisión, los españoles podrán seguir comprando gasolina "súper" a 89 pesetas el litro, "normal" a 85 pesetas y "sin plomo" a 86,50 desde las doce de esta noche y durante los próximos quince días.

Los gasóleos, sin embargo, costarán 20 céntimos más durante la quincena del 27 de agosto al 10 de septiembre. Concrtamente, las modalidades A y B, para uso de automoción, aumentarán de 68,50 a 68,70 pesetas por litro,

Por su parte, el gasóleo de calefacción pasa a costar 42,10 pesetas si son pequeñas compras en estación de servicio, y 39,10 pesetas si se trata de encargos a granel superiores a 3.500 litros.

La medida de Campsa de mantener los precios de las gasolinas eleva aún más las diferencias que ya había entre los precios reales de venta al público y los máximos que fija cada dos semanas el Ministerio deIndustria.

En el caso de las gasolinas, el margen entre el tope oficial de la "súper" y los precios de Campsa se sitúa en 1,90 pesetas, mientras que en la "normal" es de 2,5 pesetas y en la "sin plomo" de 2,60 pesetas por litro.

Los gasóleos, por su lado, mantienen una diferencia de 40 céntimos en las modalidades A y B, frente a los 80 céntimos del de calefación en sus dos tipos de venta.

Esta evolución de los precios de los gasóleos confirma, según indicaron a Servimedia fuentes de Campsa, a tendencia "anómala" de los mercados internacionales en esta época del año, ya que la evolución normal sería el descenso como consecuencia de la caída de la demanda, principalmente en el de calefacción.

Entre las causas que apuntaron como motivo de los ligeros ascensos que están registrando los precios de los gasóleos durante las vacaciones está la negociación y contratación de suministros en dólares, por lo que cualquier fluctuación de las paridades de la moneda americana y la española influye direcamente en el precio al consumo de los combustibles.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 1991
G