CAMPSA MANTIENE EL PRECIO DE LAS GASOLINAS Y BAA 60 CENTIMOS EL DE LOS GASOLEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Campsa decidió hoy mantener estables los precios de venta al público de las gasolinas que se venden en las estaciones de servicio y bajar en 60 céntimos los de los gasóleos.
De esta manera, las gasolinas seguirán costando a partir de las doce horas de esta noche 89 pesetas por litro en el caso de la "súper", 85 pesetas la "normal" y 86,50 la "sin plomo".
Los gasóleos, sin embargo, costarán 60 céntimos menos durante la quincena de 13 al 26 de agosto. El gasóleo del tipo A y B (para uso de automoción) bajará de 69,10 pesetas por litro a 68,50 pesetas.
El gasóleo de calefacción pasa a costar 41,90 pesetas por litro, si se compra en estaciones de servicio, y 39,10 pesetas por litro en entregas a granel.
Los precios acordados por Campsa para los próximos quince días mantienen unos márgenes respecto a los máximos autorizados por el Ministerio de Industria la pasada semana de 1,6 pesetas en la gasolina "súper", 2,3 pesetas en l "normal" y 1,9 pesetas en la "sin plomo".
En el caso de los gasóleos, el margen es bastante menor. Así, el precio fijado por Campsa para el de automoción sólo está 40 céntimos por debajo del máximo establecido por el Gobierno, mientras que esta diferencia es de 80 céntimos en el de calefacción, tanto vendido en estaciones de servicio como a granel.
Según fuentes de Campsa consultadas por Servimedia, los nuevos precios de las gasolinas y los gasóleos tienen que ver con la evolución de los preciosde los carburantes en los mercados internacionales, que han permanecido bastante estables.
Resaltaron que en el caso de los gasóleos se está produciendo una anomalía, ya que de acuerdo con los expertos tenían que bajar más este año en los mercados internacionales y, por lo tanto, en España, y se están manteniendo.
Las mismas fuentes señalaron que las oscilaciones de los precios de los carburantes en las últimas semanas se han debido más a la cotización del dólar que al movimiento del precio de lo productos en los mercados internacionales.
Explicaron que como los precios de los carburante se negocian en dólares, cualquier subida o bajada de la paridad del dólar respecto a la peseta afecta.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1991
NLV